- Publicidad -

- Publicidad -

El 92% de los egresados del ITLA ha logrado insertarse en el mercado laboral

ITLA consolida un año de transformación e innovación

Santo Domingo, RD – El 92% de los egresados del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) se han empleado, demostrando la fuerte conexión de la institución con el mercado laboral dominicano. Esta cifra, que refleja la calidad de su formación, subrayó la excelencia académica del ITLA y su capacidad para preparar profesionales altamente demandados en el sector tecnológico.

Este notable porcentaje de inserción laboral se respaldó en los logros recientes de la institución. En el último año, el ITLA graduó a más de 1,200 nuevos profesionales, elevando a más de 6,000 el total de sus egresados. Además, la institución mantuvo su prestigiosa acreditación internacional ABET y la recertificación ISO 9001:2015 por el INDOCAL, consolidando su compromiso con estándares educativos globales.

Para asegurar esta alta tasa de empleabilidad, el ITLA amplió su oferta académica con programas pertinentes a las demandas actuales. Entre ellos, destacó la apertura del primer tecnólogo en Ciberseguridad en modalidad semipresencial, junto con nuevas carreras en áreas como Semiconductores y Microelectrónica, Cloud Computing y Animación 2D y 3D. Esta visión resultó en un incremento del 15% en la matrícula de educación superior, evidenciando la relevancia de su propuesta educativa.

Lea además también: ITLA abre convocatoria para 100 becas en carreras tecnológicas de alto impacto laboral

El compromiso del ITLA con la accesibilidad a la formación tecnológica se manifestó a través de su programa de Educación Continua, que otorgó más de 28,000 becas. Asimismo, la institución lanzó la plataforma ITLAcademy y el programa «Becas ITLA», que concedió más de 100 becas completas a jóvenes en diversas categorías, fomentando la inclusión y la movilidad social.

Pensando en la descentralización, el ITLA proyectó la apertura de nuevos centros tecnológicos en alianza con el INDOTEL, abarcando localidades como Pedro Brand, Santiago, Haina, Cotuí, Higüey, Puerto Plata, Barahona y San Francisco de Macorís. Estas expansiones buscarán acercar la educación tecnológica a más comunidades.

Finalmente, el ITLA fortaleció sus lazos institucionales con acuerdos estratégicos, como el firmado con la Procuraduría General de la República para el desarrollo de la primera Inteligencia Artificial para análisis criminal en el país. A nivel internacional, estableció vínculos con universidades y centros tecnológicos de prestigio en México, Nicaragua, India y España, enriqueciendo las oportunidades académicas y científicas para sus estudiantes.

Etiquetas

Artículos Relacionados