Irak desde la invasión estadounidense de 2003
BAGDAD, Irak.– Principales acontecimientos desde la invasión de Irak por una coalición internacional liderada por Estados Unidos en marzo de 2003: –2003– 20 de marzo: la coalición liderada por Estados Unidos bombadea e invade Irak, acusando al presidente Sadam Husein de constituir un arsenal de armas de destrucción masiva. 9 de abril: las tropas estadounidenses entran en Bagdad. El derribo de una estatua de Sadam simboliza la caída del régimen. 1 de mayo: el presidente estadounidense George W. Bush declara el «fin de los combates», aunque prosigue la «guerra contra el terrorismo». 3 de septiembre: asume el primer gobierno iraquí de la era post Sadam. 2 de octubre: Estados Unidos reconoce que no se descubrió ningún tipo de arma de destrucción masiva en Irak. 16 de octubre: resolución 1511 de la ONU legitima la ocupación y prevé despliegue de una fuerza multinacional. 13 de diciembre: Sadam Husein es capturado cerca de Tikrit (norte). –2004– Abril-agosto: enfrentamientos entre las fuerzas de la coalición y los partidarios del clérigo radical chiita Moqtada Sadr. 28 de abril: difusión de imágenes de presos iraquíes humillados por militares estadounidenses en la cárcel de Abu Ghraib. 28 de junio: la administración estadounidense en Irak afirma haber transferido el poder a las autoridades iraquíes. –2005– 30 de enero: primeras elecciones libres en 50 años, pese a una ola de sangrientos atentados. Los comicios son boicoteados por los sunitas. Los chiitas logran mayoría absoluta. 6-7 de abril: el kurdo Jalal Talabani es elegido presidente. 15 de octubre: los iraquíes dan aprobación masiva a una nueva Constitución. 15 de diciembre: elecciones legislativas, ganadas por la Alianza Unificada Iraquí (chiita). –2006– 22 de febrero: atentado en un mausoleo chiita en Samarra (norte de Bagdad). Se desencadena una ola de violencia interconfesional que causará unos 450 muertos. 22 de abril: Talabani es reelegido y el chiita Nuri al Maliki forma gobierno en mayo. 7 de junio: el jefe de Al Qaida en Irak, Abú Musab al Zarqawi, muere en un bombardeo estadounidense. Julio: Estados Unidos transfiere a las autoridades iraquíes el control de la seguridad de 18 provincias. 11 de octubre: aprobación de una ley de federalización del país. 5 de noviembre: Sadam Husein es condenado a muerte. Será ejecutado el 30 de diciembre. –2007– 10 de enero: Bush anuncia refuerzo del contingente en Irak con 30.000 militares. 14 de febrero: empieza a aplicarse el plan de seguridad para acabar con los atentados en Bagdad. 14 de agosto: más de 400 muertos en cuatro atentados con camiones bomba en dos pueblos del norte. –2008– 23 de marzo: ascienden a 4.000 los estadounidenses muertos desde el comienzo de la invasión. 27 de noviembre: ratificación parlamentaria del acuerdo que prevé la retirada de las tropas estadounidenses de Irak antes de finales de 2011. –2009– 1 de enero: las autoridades iraquíes toman formalmente el control de la «zona verde», en el corazón de Bagdad, símbolo de la ocupación estadounidense. – 20 de enero: al asumir, el presidente Barack Obama anuncia que Estados Unidos empezará a «retirarse responsablemente de Irak». – 27 de febrero: Obama anuncia que la mayoría de los soldados de su país se retirarán antes de finales de agosto de 2010. – 8 de marzo: Estados Unidos anuncia que otros 12.000 soldados partirán antes de fines de septiembre. – 30 de abril: las tropas británicas ponen fin a sus operaciones militares en Irak.
Etiquetas
Artículos Relacionados