k

- Publicidad -

- Publicidad -

Metro, hospitales y túneles: Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional

El Gobierno de Abinader ejecutó más de 100 proyectos en Santo Domingo

81158_1756921302_large
📷 La ampliación del servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo, por 260 millones de dólares.

Santo Domingo.– En los últimos cinco años, el Gobierno del presidente Luis Abinader ha ejecutado un amplio programa de más de 100 obras en el Distrito Nacional, con una inversión que supera los RD$20,000 millones, impactando de manera directa en transporte, salud, vivienda, deporte, agua, saneamiento e infraestructura vial.

El plan, definido como una apuesta por la modernización de la capital, ha elevado la calidad de vida de miles de familias y consolidado a Santo Domingo como motor político, económico y social del país.

Transporte y movilidad

Entre los proyectos más significativos figura la ampliación de la línea 1 del Metro de Santo Domingo, con una inversión de 260 millones de dólares, que incluye nuevos trenes y vagones.

Lea también: Gobierno abre licitación para obras en margen oriental del río Ozama

A esto se suma la construcción del pasillo de interconexión peatonal entre las líneas 1 y 2 y la adquisición de 24 trenes, gracias al financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo. Estas intervenciones buscan reducir los tiempos de espera y descongestionar el tráfico.

En infraestructura vial, se destacan los RD$5,050 millones destinados al asfaltado de 510 kilómetros en más de 50 sectores, así como la construcción del Túnel de la Plaza de la Bandera, con un costo estimado de RD$6,000 millones, y el Paso a Desnivel de la Isabel Aguiar, ambos próximos a inaugurarse.

Además, la avenida República de Colombia, en ejecución con RD$10,000 millones, mejorará la conexión hacia el norte de la ciudad.

Salud

La remodelación de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, con RD$2,175 millones, la convierte en el hospital más moderno del Caribe. También resalta la restauración del histórico Hospital Padre Billini y la inauguración de la Unidad Oncopediátrica del INCART, con una inversión de RD$419 millones, pionera en atención especializada a adolescentes y jóvenes.

A esto se agrega el gasto extraordinario en la lucha contra la pandemia de COVID-19, que ascendió a RD$205,542 millones, equivalentes al 4.4 % del PIB nacional, de los cuales una parte significativa se destinó al Distrito Nacional.

Saneamiento y vivienda

En el área social y urbana, la capital ha sido impactada por proyectos como Cristo Park, con RD$560 millones, levantado sobre una cañada saneada de 1.5 kilómetros en la avenida Tiradentes, beneficiando a más de 350 mil personas.

El Proyecto Nuevo Domingo Savio, con una inversión de RD$5,086 millones, ha transformado comunidades como La Ciénaga y Los Guandules, dotándolas de una avenida ribereña, parques, polideportivo, viviendas dignas y servicios básicos.

Deporte y cultura

En el renglón deportivo, la modernización del Estadio Olímpico Félix Sánchez (RD$950 millones) y la remodelación del Palacio de los Deportes (RD$1,000 millones) garantizan infraestructuras de nivel internacional. También se incluyó el remozamiento del Pabellón de Esgrima, con RD$37 millones.

En el ámbito cultural y turístico, la Ciudad Colonial recibió inversiones por RD$5,400 millones, destinados a la revitalización de calles, plazas, museos y servicios, fortaleciendo el turismo cultural.

Una capital transformada

En conjunto, estas más de 100 obras representan una inversión histórica que trasciende la renovación de infraestructuras, ya que generan empleos, impulsan el turismo, promueven el desarrollo urbano y garantizan servicios básicos de calidad.

El Gobierno asegura que con estas intervenciones el Distrito Nacional se consolida como una capital moderna, inclusiva y competitiva, preparada para los retos de un país en crecimiento.

Etiquetas

Artículos Relacionados