- Publicidad -

- Publicidad -

Inversión china: fiscalización sí, discriminación no

Por: Haivanjoe Ng Cortiñas

China no es solo un actor global, es un socio inevitable. Con la segunda economía más grande del mundo, la primera en términos de paridad de poder adquisitivo, encabeza el lugar como exportador y, segundo, mayor importador del planeta, indica que su peso en el comercio internacional es determinante.

Para la República Dominicana ya es nuestro segundo socio comercial, mientras que para el gigante asiático ocupamos el puesto 88. Ignorar esa relación sería un error estratégico: se trata de un vínculo que combina comercio, inversión y oportunidades de desarrollo que deben gestionarse con inteligencia y visión de largo plazo.


En medio de operativos recientes, la discusión pública sobre los negocios de ciudadanos chinos en la República Dominicana se ha deslizado peligrosamente hacia la estigmatización generalizada. Si bien es un deber del Estado asegurar que toda empresa opere dentro del marco de la ley, es igualmente crucial que las acciones de fiscalización y supervisión no se conviertan en instrumentos de discriminación que socaven la seguridad jurídica, un pilar fundamental para la atracción de inversiones, especialmente la foránea, conforme a la ley que la ampara en la economía nacional, la numero 16-95.

Etiquetas

Artículos Relacionados