
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Interior y Policía y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), iniciaron la campaña “Somos dominicanos, queremos vivir en paz”, para promover el respeto y el diálogo como comportamientos base para vivir unidos, comprender y resolver las diferencias y mantener relaciones pacíficas, valorando ante todo la vida y la cultura del encuentro.
La iniciativa es parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana "Mi País Seguro", desarrollada con el liderazgo del Ministerio de Interior y Policía y las instituciones que integran las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género, en especial las alcaldías y ayuntamientos. A través de la misma, también se busca dinamizar espacios de encuentro, mecanismos de solución de diferencias y diálogo zonales con la comunidad, donde se propicie la escucha activa para conocer expectativas, necesidades e incentivar la construcción colaborativa de soluciones.
Asimismo, dar a conocer a la comunidad los avances de los planes zonales de las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género, para resaltar los retos que requieren de un compromiso colectivo, hacer visibles los logros alcanzados y los casos de éxito.
En República Dominicana, el 67% de los homicidios son causados por riñas, rencillas y violencia intrafamiliar. Esto apunta a la necesidad de fortalecer la cultura de paz y expandir los mecanismos de prevención y resolución pacífica de conflictos a nivel comunitario.
