- Publicidad -

- Publicidad -

Intereses comunitarios

La instalación de una oficina de la Dirección General de Pasaportes en un sector residencial del Distrito Nacional ha llevado preocupación a una comunidad que, como muchas otras de una ciudad en muchos casos insoportable, estaba acostumbrada con sus dificultades, propias de estos tiempos en los ambientes urbanos.

Alegan los vecinos de las nuevas instalaciones de Pasaportes, que ya tienen bastante con el embotellamiento permanente del tránsito para tener que vérselas de pronto con decenas o centenas de personas, que en muchos casos llegarán en vehículos en busca de servicios en una área céntrica y residencial.

- Publicidad -

La ciudad, ciertamente, puede ser complicada por todo lo que la gente agrega allí a donde va en multitud.

En poco tiempo estarán alrededor algunos de esos que andan por todas partes con ruidosos equipos de sonido, los vendedores de cocos, helados, u otros, ofreciendo alimentos; sin contar con las urgencias fisiológicas comunes que en algunos casos llegan a ser descargadas hasta contra el tronco de un árbol.

Y se dirá que en algún lugar deben ir a dar las nuevas instalaciones de Pasaportes, y es cierto, pero como dicen algunos de los vecinos de Naco, es un contrasentido llevar una oficina pública de este tipo a un sector residencial a sabiendas de que será afectada la vida de quienes tienen allí casas o apartamentos.

Como si fuera cosa fácil aprender a vivir con otras grandes dificultades propias de la ciudad, que ahora pueden verse multiplicadas, entre ellas la basura.
Una plaza pública pudo haber sido una mejor opción para la oficina de Pasaportes.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

La salud mental
La salud mental

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias