
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.-Más de 35 líderes empresariales y funcionarios dominicanos impulsan varios temas neurálgicos para para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Estados Unidos.
Los representantes del Gobierno y del sector privado participan en 33ª edición de Semana Dominicana en EE. UU., organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana.
Durante la apertura, la presidenta de la entidad, Francesca Rainieri, expresó que la Semana Dominicana es la mejor prueba de que cuando el sector público y el sector privado trabajan juntos, se abren puertas de inversión, de comercio, de innovación y de colaboración.
“Estados Unidos es nuestro socio principal: más del 40 % de nuestras exportaciones se dirigen a este mercado, y el comercio bilateral ya supera los 33 mil millones de dólares. Esa relación nos impulsa a seguir fortaleciendo los lazos, y para eso estamos aquí, en esta importante misión empresarial”, destacó Rainieri.

De su lado, la embajadora de República Dominicana en los Estados Unidos, María Isabel Castillo, señaló que “el legado de los 33 años de la Semana Dominicana ha sido la construcción de una red sólida de relaciones comerciales, culturales y de diplomacia empresarial que han contribuido significativamente no solo a estrechar las relaciones bilaterales, a visibilizar el rol del dominicano en los EE. UU., sino también al desarrollo económico de República Dominicana; y eso no es poca cosa”.
Mientras que el vicepresidente del Consejo de Directores de la Cámara Americana de Comercio y presidente del Comité de Relaciones Bilaterales, Steven Puig, subrayó que Semana Dominicana se ha convertido en un símbolo de la capacidad de nuestro país para tender puentes, consolidar relaciones y abrir espacios de diálogo de alto nivel con los Estados Unidos.