INTEC inicia proceso de selección de rector para el período 2025-2028

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) anunció el inicio del proceso para la identificación y selección de candidatos y candidatas a ocupar la Rectoría de la universidad para el período 2025-2028, conforme a lo establecido en sus Estatutos Generales y en el Reglamento para la Selección y Nombramiento del Rector y Vicerrectores.
En cumplimiento del artículo 9 del Reglamento, la junta de regentes designó un Comité Asesor que tendrá a su cargo la organización del proceso.
Este comité lo integran tres miembros de la junta de regentes: Rosalina Perdomo, presidenta; Elianna Peña y Luis Bencosme; Luis Enrique Rodríguez, decano del Área de Ciencias Básicas y Ambientales, en representación del Consejo Académico, y la docente Nylenis Nina, profesora de tiempo completo del Área de Ingenierías, escogida por el Consejo Académico.
Lea también: Intec advierte ocurrirán más tragedias si no hay previsión
El Comité Asesor recibirá las postulaciones y aceptará propuestas de personas auto postuladas o de personas presentadas por cualquier miembro de la comunidad del INTEC, desde el 1 de julio hasta el 1 de agosto de 2025.
Todas las informaciones relativas a la posición, los documentos requeridos y las vías para registrar las postulaciones, están disponibles en el siguiente link: Instituto Tecnológico de Santo Domingo – Proceso de selección rector (a).
El proceso de selección fue convocado de manera extraordinaria, y de Acuerdo con los Estatutos Institucionales tras el lamentable fallecimiento del Rector, Julio Sánchez Maríñez, quien se encontraba agotando su segundo período al frente del INTEC, que debía concluir en 2027.
Funciones del rector
La persona seleccionada deberá dirigir al más alto nivel las funciones académicas y administrativas de la institución, como la máxima autoridad ejecutiva. Liderar el planteamiento estratégico y el cumplimiento de los objetivos misionales del INTEC, su sostenibilidad, expansión y transparencia.
También tendrá que asegurar la calidad del ejercicio académico en la docencia, investigación y extensión. Incidir en el perfil y reconocimiento de los egresados y egresadas, en la participación social de la universidad y en el despliegue de sus valores.
Fomentar la innovación y actualización permanentes en la institución, y fortalecer su posicionamiento en el ámbito local e internacional.
La rectoría reporta a la junta de regentes y su titular lidera el Consejo Académico y al equipo de dirección estratégica universitaria. Dispone de la autonomía necesaria para la toma de decisiones y para comprometer a la Institución en cualquier actividad, así como para el manejo, administración y control de los recursos internos.
El rector o la rectora que resulte electo será responsable de los resultados de la Institución, del cumplimiento del plan estratégico aprobado para cada período, del crecimiento institucional, de la actualización curricular y tecnológica, del cumplimiento de las políticas y reglamentos, y del desempeño institucional ético, transparente e inclusivo.