Insertan al Lago Enriquillo e Isla Cabrito en novedoso sistema de circutos ambientales
Independencia.- El Parque Nacional Lago Enriquillo y la Isla Cabritos constituyen dos grandes atractivos ecoturísticos de la República Dominicana, es por esta razón que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales están promoviendo las excursiones a estos lugares.
El ministerio ha instalado un nuevo Centro de Visitantes en la zona de Las Sufradas, dotado de guías para edificar a los visitantes sobre los recursos existentes en dicha reserva, localizada en Bahoruco, sureste del país.
El centro cuenta de una área administrativa, un salón multiusos con capacidad para unas 50 personas, que deseen hacer uso de esa instalación con fines educativos o recolección de informaciones, entre otros aspectos
Durante una visita al lugar , ante decenas de tours operadores y de diferentes medios de comunicación nacionales y extranjeros Medio Ambiente explicó que la incorporación de esta área protegida al nuevo sistema de circuito de desarrollo ecotuirstico ha permitido incrementar el número de visitantes. Actualmente unas 20 mil personas van al centro de visitación cada año.
La actividad estuvo encabezada por el vice ministro de Suelos y Agua, José Alarcón Mella; en representación del titular de la cartera ambiental, Bautista Rojas Gómez, quien indicó que el propósito es mostrar el humedal más importante del país, que conjuga diferentes paisajes y recursos de la flora y fauna que hacen de este, un espacio muy singular para el desarrollo económico ecológicamente sostenible.
Como parte del remozamiento y las facilidades establecidas, también fueron exhibidos dos muelles flotantes para embarcar a quienes deseen ir a explorar la Isla Cabrito, escalinatas y señaleticas del Circuito Eco turístico, que indica cómo llegar a las comunidades de Boca de Cachón a unos 16 kilómetros de La Descubierta; Las Marías, en Neyba, Cachones de Villa Jaragua, en esa misma demarcación y La Zurza en Vengan a ver, Duverge.
Entre otros aspectos, fueron mejoradas las escalinatas y pasamanos que conducen al áreas de Las Caritas, que cuenta con pictografías o tallados en piedras por parte de las indígenas.
Eduardo Vásquez, asistente técnico del proyecto de reingeniería para las áreas protegidas del Ministerio de Medio Ambiente ponderó las facilidades establecidas que contribuyen a un mejor aprovechamiento de las visitas por parte de los vacacionistas.
Parque Nacional Lago Enriquillo
El Parque Nacional Lago Enriquillo está ubicado en el suroeste del país, entre la Sierra de Neyba y Bahoruco, (en la denominada Hoya del lago Enriquillo) bordeado en parte por la carretera internacional que comunica a República Dominicana con Haití.
La Hoya del Lago Enriquillo constituye una fase tectónica joven con unos 100 kms. de extensión y un promedio de anchura de 20 kms. Este Lago es el más grande de las Antillas y su nombre se debe al Cacique Indígena Enriquillo.
En el interior del Lago existen dos pequeñas islas, a parte de la Cabritos, La Islita y la Barbarita. Cabritos tiene una extensión de 24 kilómetros cuadrados.
El lago y las islas tienen diferentes provincias y comunidades que la circundan, y por vía de consecuencia sus moradores inciden de una u otra forma en estos ecosistemas, en la parte norte del lago se encuentranVilla Jaragua, Las Clavellinas, Los Ríos, Postrer Río, La Descubierta, Bartolomé y Boca de Cachón; hacia la parte Oeste está el municipio Jimaní; en el sur, Duvergé, Vengan a Ver y Baitoa; mientras que en el este, el reto de la provincia Independencia.
Esta área protegida es el único ecosistema insular neotrópico que posee tres categorías de manejo superiores reconocidas universalmente: Parque Nacional, Humedal y Reserva de la Biosfera.
Etiquetas
Artículos Relacionados