- Publicidad -

- Publicidad -

Innovación y digitalización en el crecimiento de la economía creativa

Por: Jenniffer Taveras

La economía creativa es uno de los sectores de más rápido crecimiento a nivel mundial, contribuyendo aproximadamente con el 3% del PIB global, reflejando su creciente influencia en diversos mercados (UN Trade and Development, 2024).

Asimismo, la digitalización está transformando profundamente el contenido creativo, ofreciendo oportunidades únicas que permiten a los creadores evitar intermediarios tradicionales, promoviendo economías creativas más descentralizadas, accesibles y democratizadas (Korinek et al, 2021). Más que un sector económico, la economía creativa puede ser un modelo de desarrollo centrado en las personas, impulsando la igualdad, la sostenibilidad y el fortalecimiento cultural, y ampliando la libertad sustantiva de las personas.

Sin embargo, si bien la digitalización puede acelerar el desarrollo, esto requiere abordar las brechas de conectividad y alfabetización digital que podrían excluir a comunidades vulnerabilizadas.

La digitalización y la innovación también van de la mano con una nueva tecnología que está cambiando drásticamente el panorama: la inteligencia artificial. Su avance plantea una dualidad crucial; esta puede habilitar nuevas formas de libertad y participación económica, sin embargo, puede convertirse en una fuerza excluyente cuando se desarrolla en entornos con desigualdades estructurales no resueltas.

Etiquetas

Artículos Relacionados