Inmunoterapia y terapia dirigida, opciones para luchar contra el cáncer
Santo Domingo.-Hace unas décadas, un diagnóstico de cáncer solía estar acompañado de una percepción de desesperanza y pocas opciones efectivas de tratamiento.
Sin embargo, los avances en la medicina han transformado radicalmente este panorama, ofreciendo nuevas opciones para los pacientes.
La llegada de terapias innovadoras, como la inmunoterapia y la terapia dirigida, ha permitido combatir el cáncer de manera más precisa y eficaz, mejorando la calidad de vida y aumentando las tasas de supervivencia, en un país como República Dominicana, donde más de 60 mil casos fueron diagnosticados entre 2020 y 2024.
Inmunoterapia
La inmunoterapia fortalece el sistema inmunitario del paciente para que pueda detectar y combatir las células cancerosas. Como explica Susan Saintiche, RN, especialista en inmunoterapia celular de Mass General Cancer Center, este tratamiento ayuda a que el cuerpo produzca células inmunitarias más fuertes y localice células cancerosas que intentan ocultarse.
“Cuando nos enfermamos, el cuerpo reconoce el virus o bacteria y lucha contra ellos. Lo mismo ocurre con el cáncer, pero este crea un entorno tóxico para las células inmunitarias.
Lo que hace la inmunoterapia es estimularlas para que puedan combatir la enfermedad”, detalla Saintiche.
Entre los tipos de inmunoterapia se destacan los inhibidores de puntos de control que bloquean los mecanismos que las células cancerosas usan para evitar el ataque del sistema inmunitario; la terapia de células T-CAR, la cual modifica genéticamente células inmunitarias para que detecten y destruyan el cáncer; el tratamientos con citocinas, proteínas que potencian la respuesta del sistema inmunitario; los inmunomoduladores que estimulan la producción de glóbulos blancos; los anticuerpos monoclonales que marcan las células cancerosas para facilitar su eliminación; y vacunas, utilizadas para prevenir o tratar ciertos tipos de cáncer.
Terapia dirigida
Mientras que la inmunoterapia estimula el sistema inmunológico, la terapia dirigida ataca proteínas específicas en las células cancerosas para detener su crecimiento.
Según Sara Cobb, RN, especialista en el Programa de Inmunoterapia Celular de Mass General Cancer Center, este enfoque permite reducir los efectos secundarios en comparación con la quimioterapia.
Los principales tipos de terapia dirigida incluyen a los inhibidores de la angiogénesis que impiden la formación de nuevos vasos sanguíneos en los tumores; anticuerpos monoclonales que bloquean proteínas específicas para evitar el crecimiento tumoral; los inhibidores de la proteasoma, que interfieren con funciones celulares esenciales para las células cancerosas, y los inhibidores de la transducción de señales, que interrumpen las señales que permiten la proliferación del cáncer.
Fecha
— Para concienciar
El Día Mundial Contra el Cáncer es una fecha clave para concienciar sobre esta enfermedad, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), registró 20 millones de nuevos casos y 9.7 millones de muertes a nivel mundial, en el año 2022.
Etiquetas
Artículos Relacionados