- Publicidad -

- Publicidad -

Infidelidad

El Día Por El Día

Con frecuencia me preguntan acerca del porcentaje de infidelidad de hombres y mujeres.

Todavía el hombre en nuestra sociedad, supera a la mujer, basado en la aceptación social de este.

Con frecuencia, el hombre no rechaza una oportunidad de aventura aunque tenga una unión estable y gratificante, la mujer, en la misma situación, lo reflexiona más, no solo por el rechazo social, también porque puede sentirse amenazada de perder lo que aporta el hombre al hogar en términos de protección y seguridad.

Existen algunas motivaciones comunes a hombre y mujer para ser infiel, entre ellas, sentirse devaluados, la falta de comunicación adecuada, monotonía y rutina, sentido de pérdida de la libertad, una vida sexual con grandes deficiencias, mucha permisividad de la pareja, cambios físicos o ausencia prolongada de uno de los miembros de la pareja.

Ocasionalmente la búsqueda de la pareja ideal o de nuevas experiencias o la mala elección de una pareja y las relaciones asfixiantes  son factores que predisponen a la infidelidad. Mucho cuidado con el término de la fase de enamoramiento (entre los 18 y 30 meses aproximadamente).

Es un tiempo de novedades, encantos, ilusiones, riesgos amorosos, expectativas, alegrías y motivaciones, previo a la aparición del amor maduro basado en características reales que apreciamos en el otro y madurez de la relación. En esta fase podría parecer que se acabó el amor porque merma la excitación para dar paso a la tranquilidad. Mantenerse firme es la clave.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.