k

- Publicidad -

- Publicidad -

INESPRE  inaugura Mercado de Productores de Santiago de los Caballeros  

Santo Domingo.-El director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, dio inicio al primer Mercado de Productores de esta ciudad, en las instalaciones del INESPRE.

El acto fue bendecido por Monseñor Ramón Benito De la Rosa y Carpio, Arzobispo de la Diócesis de Santiago, quien expresó que se sentía confiado en que el director, junto a su equipo, podrán desempeñar un gran trabajo.

La plaza fue visitada por cerca de un millar de personas, que se dio cita para adquirir los productos del agro que son tradicionalmente ofertados por el INESPRE, entre ellos: arroz, plátanos, cebolla, ajo, repollo, ajíes, etc.

En el acto estuvieron presentes, el alcalde de Santiago, Gilberto Serulle; Félix García; el ex pelotero de grandes ligas Tony Peña; el gerente regional del INESPRE, Víctor Krawinkel, entre otros.

Durante su intervención, Zorrilla Ozuna dijo que pedía a Dios sabiduría para poder hacer un trabajo transparente y en beneficio de los más necesitados, y que le permita cumplir con la meta que se ha trazado, que es "llevar productos buenos, del campo, a las familias más necesitadas de las 32 provincias del país, para que ni un solo hogar dominicano se quede sin encender el fogón".

Garantizó que habrá mercados de productores en las 14 provincias del Cibao y en todos sus municipios.

El funcionario reiteró que sabe que el INESPRE siempre ha jugado un papel importante en la economía dominicana, con sus altas y sus bajas, pero que en su gestión se trabajará solo con el personal necesario para que las cosas funcionen bien y que todo aquel que sea sorprendido en acciones dolosas será llevado a los Tribunales, pues el dinero del pueblo debe y tiene que llegar a los más necesitados en Pro de mejorar la calidad de vida de los mismos.

Luego de finalizar su discurso, Zorrilla Ozuna realizó su tradicional caminata por el mercado, para supervisar personalmente que los precios de los productos estén en sintonía con la capacidad de compra de los asistentes.

Entre los productos que se estuvieron ofertando en este mercado podemos mencionar: la unidad de plátano a 5.00 pesos, la libra de habichuelas rojas y pintas a 25.00 pesos, los huevos a 4.00 pesos la unidad, arroz a 12 pesos la libra, con lo que los consumidores se ahorraran entre un 35 a un 40% en el costo de la canasta familiar.

Los productores de la zona tendrán la oportunidad de ofertar sus distintos rubros a la población contribuyendo así a disminuir el costo de la canasta familiar, a la vez que impulsa el crecimiento económico de la provincia.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.