- Publicidad -

- Publicidad -

Industrias turística, aérea y eventos serán impactadas por el Covid-19

SANTO DOMINGO.-Las industrias turística, aérea y del espectáculo internacional serán los sectores que mayor efectos negativos recibirán con el registro del primer caso de coronavirus en el país, afirman expertos en economía.

Esa enfermedad se agrega a los diversos factores que han impactado la economía dominicana, entre ellos la caída del turismo y la crisis política tras la suspensión de las elecciones municipales de febrero.

- Publicidad -

Dichas situaciones agravan la tensión de la que tratan de recuperarse distintos sectores.
De acuerdo con el economista Miguel Ceara Hatton, pese a que la tasa de mortalidad de ese virus es baja tendrá un impacto sobre la economía, ya que China, motor de la economía mundial, va reducir su tasa de crecimiento, lo que limita las esperanzas de avance que tenía el país tras firmar acuerdos con esa nación.

Estragos en sectores

La industria turística está sintiendo los efectos de este virus con la suspensión de viajes a Italia, país del que llegaron 11 mil turistas en enero de este año, lo que se puede agravar más si se cancelan las reservas por temor a la enfermedad, indicó Ceara Hatton.

De su lado, el director de Instituto de Investigación Socioeconómico de la Facultad de Economía UASD, Rafael Rosario, preciso la caída del turismo generar tensión en sectores como la agropecuaria y el consumo.

“Esto podría impactar el empleo, reducir la generación de divisas, lo que puede impactar la tasa del dólar hasta 56 pesos por cada dólar”, dijo.

El economista Guillermo Caram expresó que la industria del espectáculo podrá afectarse ya que las familias pueden evitar visitar zona de gran afluencia de personas. También el gasto público puede elevarse y reducir partidas presupuestarias de otros sectores, dijo.

El sector empresarial se mantiene optimista, al señalar que espera que se tomen las medidas necesarias para evitar el menor impacto a la economía. También considera que para enfrentar la crisis, las medidas deben enfocarse en torno a eficientizar el gasto, hacer frente a los déficits y tomar las medidas de índole monetaria que considere el Banco Central, dijo el presidente de la Asociación de industriales de la República Dominicana, Juan Celso Marranzini a EL DÍA.

xºxºDe su lado, Cesar Dargam vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada confia en que se tomaran medidsa de control que eviten la propagación del virus.

Otros sectores

—1— Efectos
Caída de las exportaciones a China, especialmente las de minería debido a la parada momentánea de las plantas chinas que procesan los minerales dominicanos, indicó la Asociación de industriales de República Dominicana.

FMI y Banco Mundial están listos para ayuda

Medida. El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial aseguraron que estan listos para ayudar a encarar “la tragedia humana y los desafíos económicos” del coronavirus, con todos los “instrumentos disponibles. Expresaron que poseen herramientas de financiación rápida que, de manera colectiva, pueden ayudar a los países a responder a una amplia gama de necesidad.

Asimismo, destacaron que la cooperación internacional es esencial para enfrentar el impacto económico y de salud del virus que ha provocado hasta ahora 89,068 casos de contagio.

Etiquetas

Artículos Relacionados