- Publicidad -

- Publicidad -

Industrializar la República Dominicana: una apuesta del gobierno para generar empleos

WhatsApp Image 2022-04-11 at 9.21.52 AM
📷 Desde finales del 2020, el gobierno, comprometido con la recuperación económica

Santo Domingo. – Hablar de empleos en la República Dominicana es hablar de la industria, que luego de ser decretada como “Prioridad Nacional” por el presidente Luis Abinader, se ha convertido en catalizadora de la inversión y motor de la reactivación económica, liderando la generación de empleos con más de 376 mil al 31 de marzo, según las estadísticas laborales del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La creación de la Mesa Presidencial de la Industrialización, para elaborar e implementar el Plan Nacional de Industrialización y articular las políticas destinadas a hacer más competitivas a las zonas francas y las industrias del país, fue clave para que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en su rol rector, impulsara condiciones favorables para facilitar procesos y reactivar las industrias. Esa sinergia lograda entre la industria local y las zonas francas aplicando una estrategia conjunta de fomento a la inversión, fue la razón para que, por primera vez, ambas registraran aumentos históricos de empleos y exportación durante el 2021 y continúen al frente de los indicadores de la reactivación económica durante el 2022.

Para el período enero-febrero del presente año, la cantidad de trabajadores formales del sector de manufactura local ascendió a 137,761, aumentando 1.4% respecto al mismo mes del año anterior. En tanto que las zonas francas registraron un récord de empleos, el mayor de los últimos 15 años, más de 182 mil empleos directos.

Etiquetas

Artículos Relacionados