- Publicidad -

- Publicidad -

Industria y Comercio pone en funcionamiento la ventanilla única para las PYMES

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) lanzó el servicio de Ventanilla Única de Formalización en el Auditorio del Museo de Arte Moderno con el objetivo de agilizar la regularización de las empresas, especial las pequeñas y medianas.

La puesta en funcionamiento del servicio fue anunciada oficialmente durante un acto celebrado en el auditorio del Museo de Arte Moderno, el cual contó con el respaldo de varias entidades como la Federación de Cámaras de Comercio de la República Dominicana, la Oficina Nacional de Propiedad Industrial, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

A la actividad asistieron José del Castillo Saviñón, Ministro de Industria y Comercio (MIC), Ignacio Méndez, Viceministro de PYMES, representantes de las entidades colaboradoras, así como pequeños y medianos empresarios.

José del Castillo Saviñón aseguró que este servicio está enfocado en aquellas personas que deseen iniciar un negocio o regularizar su situación empresarial.

“Nuestro objetivo es promover la creación y formalización de las pequeñas, micros y medianas empresas en República Dominicana, tomando en cuenta que este sector representa el 96% de las empresas en el país y aportan un 27% al Producto Interno Bruto (PIB)”, afirmó el funcionario.

“Anteriormente, el proceso de formalización involucraba siete (7) traslados, tres (3) formularios, cuatro (4) pagos en diferentes dependencias, visita a cuatro (4) unidades administrativas diferentes y como mínimo, veinte (20) días laborables para obtener la respuesta final. Ahora, a través de www.formalizate.gob.do, el proceso de constitución de empresa se hace en sólo siete (7) días laborables, un sólo traslado a la Cámara de Comercio”.

De su lado, Ignacio Méndez, Viceministro de Fomento de las Pymes destacó que “como hay un claro vínculo entre el empleo informal y la pobreza, el gran reto es mejorar la capacidad productiva y de gestión de las empresas informales y mejorar los rendimientos de las actividades de las personas y técnicos que están en la informalidad, impulsando los programas que actualmente tenemos dirigidos a ellos, procurando que las ventajas de estar formalizados sean mayores, o más atractivas, que aquellas que les mantienen en la informalidad”.

Anunció que “en las próximas semanas estaremos remitiendo el primer borrador del “Programa de Formalización de Empresas” que compartiremos con todas las instituciones involucradas para su enriquecimiento y puesta en operación lo antes posible”.

Los interesados en acceder al servicio de Ventanilla Única pueden hacerlo a la dirección www.formalizate.gob.do y realizar acciones como certificado de nombre comercial, recibo del impuesto del 1% de pago de impuesto, registro mercantil y registro nacional de contribuyente.

Etiquetas