- Publicidad -

Induban impulsa plan para duplicar producción de café

  • Empresa acompaña a productores con variedad de café de alto rendimiento y capacitación en cinco provincias. Meta. Elevar la producción.

El programa también provee plantas de alta calidad, que permiten obtener cosechas en un período de dos años.
El programa también provee plantas de alta calidad, que permiten obtener cosechas en un período de dos años.

Santo Domingo.-Industrias Banilejas (Induban) ejecuta un plan piloto en cinco provincias para elevar la productividad del café, apoyando a los productores a renovar el parque cafetalero nacional.

El programa, iniciado hace dos años, beneficia a 250 productores en Ocoa, Barahona, Santiago, Santiago Rodríguez y San Juan, e incluye 16,000 tareas georreferenciadas con una estimación de 25,000 quintales este año.

Con el plan la empresa busca mejorar el rendimiento por tarea, que actualmente es bajo de solo 0.30 libras, con la meta de alcanzar dos libras por tarea y unos 20 quintales por hectárea.

Con solo dos años de aplicación de la iniciativa, las estadísticas reflejan una recuperación en la producción, pasando de 89,520 quintales en 2015 a 245,800 en la última zafra, con expectativas de superar los 270,000 quintales en 2025/2026.

Manuel José Pozo Perelló, presidente ejecutivo de Induban, contó con optismos que esperan que el país recupere sus niveles de productividad y pasar de ser un importador a un exportador de café.

En este proceso la tecnología aplicada a la agropecuaria es clave, mientras la investigación e innovación son aliados del grupo empresarial, que apuesta a la capacidad productiva de los dominicanos y espera que el café sea un motor de desarrollo y dinamismo económico de las zonas rurales.

Diferentes presentaciones en producto.

La empresa también ha invertido en el desarrollo de un vivero con plantas resistentes a hongos, acompañando a los productores en cada proceso para que se adapten a los cambio de producción.

Este esfuerzo se desarrolla en un contexto de apreciación del café a nivel internacional y de mayor dinamismo económico en zonas rurales, por lo que Induban se muestra optimista de que el país pueda elevar su producción, reducir las importaciones e incluso exportar café.

Asistencia
José Carlos Medina, experto en producción de café de Induban, al hablar sobre los avances. afirmó que la iniciativa consolida décadas de trabajo y con ella se busca mejorar la calidad de vida de los productores mediante el incremento de la productividad.

El especialista contó con emoción la aceptación y cambios en el paradigma productivo de los cafeteros.
Explicó que el programa atiende a 250 productores, con 16,000 tareas georreferenciadas y un estimado de 25,000 quintales de café para este año. Como ejemplo del potencial productivo, citó el caso de una productora de Ocoa que obtuvo 600 quintales el año pasado y espera 1,000 quintales este año, lo que equivale a ventas superiores a dos millones de pesos.

Cambio climático
No todos los terrenos son aptos para producir café, indicó el experto al señalar que el cambio climático a cambiado la productividad de la tierra por tanto el primer paso para acompañar a un productor ya sea en siembra nueva o de renovación es un analisis del suelo, dijo Medina en un encuentro con directivos de medios.

Acompañamiento

— Asistencia
En estos dos años se han distribuido 60,000 sacos de abono a través de un programa de financiamiento sin intereses, pagadero en cosecha explicó el experto en producción de café que resalta el compromiso de los productores

Innovación en venta de café
Producto. Los ejecutivos de Induban mostraron la innovación tecnológica en la producción de café y las disponibilidad para los consumidores en el exterior quienes pueden adquirir los productos de la industria en la plataforma de venta por internet Amazon.

Con Black Friday Induban se ofrecerán diferentes paquetes de café en presentaciones de cuatro, dos y un paquete junto a diversas mezclas disponibles también en Amazon.

La empresa ha vendido incluso grecas y artículos de preparación, además recetas para elaborar bebidas como mocachino, mezclas frías y recetas de café para uso doméstico.

De cara al Black Friday, la empresa ofrecerá diversas presentaciones y mezclas de café, disponibles también en Amazon en oferta.

Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados