- Publicidad -

- Publicidad -

Indotel revela que nuevas empresas de telecomunicaciones podrían instalarse en el país

Guido Gómez Mazara habló en el programa D´AGENDA, del periodista Héctor Herrera Cabral. Fuente externa
Guido Gómez Mazara habló en el programa D´AGENDA, del periodista Héctor Herrera Cabral. Fuente externa

Santo Domingo. – El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, aseguró que existen todas las posibilidades de que nuevas empresas del sector se instalen en la República Dominicana, lo que a su juicio es un hecho altamente positivo para la competitividad, que al fin y al cabo favorece a los usuarios de los servicios que ofrecen.

Al ser entrevistado en el programa D´AGENDA, el funcionario sostuvo que hay dos compañías de telecomunicaciones que quieren colocarse en el mercado dominicano, y una de ellas ya tiene un camino avanzado, a tal punto que un alto funcionario del país donde dicha empresa tiene su casa matriz, visitó la República Dominicana y se reunió con el presidente Luis Abinader.

- Publicidad -

Gómez Mazara defendió el criterio de estimular la participación en el sector de un nuevo actor, tras ratificar que no le gustan los mercados controlados por monopolios, sobre todo porque la Constitución de la República lo prohíbe.

“En la medida en que un nuevo actor participa en el proceso, eso garantiza mayor nivel de competencia, a mí no me gustan los mercados caracterizados por procesos monopólicos, además, la Constitución de la República lo prohíbe. Aquí hay dos empresas que quieren colocarse en el mercado, una de ella ha hecho presentación de credenciales público, que es Vieetel Mobile, ya el presidente Luis Abinader recibió al primer ministro de Vietnam, ellos estuvieron aquí por espacio de un mes, y hay otras personas que también están involucradas”, expresó el titular del Indotel.

Gómez Mazara favoreció que se creen las condiciones para que nuevos actores lleguen al sector, porque beneficiará al usuario en dos direcciones; en la mejora de la calidad de servicio, y en la reducción de los precios, que es uno de los grandes desafíos del sector.

“Frente a eso, yo pienso que es importante, desde la gestión de Indotel, concentrarnos en un proceso de democratización de participación de los actores dentro del sector. La gente habla de telecomunicaciones y hace mayor ejercicio por las prestadoras del servicio, pero hay un abanico de otros actores que tienen una especial importancia: el sector radial, el de la televisión, y debo decir, en aras de ser justo, que la mayor cuantía de empleos lo genera la telefonía”, detalló.

Indicó que “en la República Dominicana, en el caso especial del órgano en que yo tengo la responsabilidad de presidir, hay temas pendientes, que la telefonía esté al servicio del ciudadano, al servicio de la gente, porque hay una amplia cobertura que sobrepasa el 94 %, con dos modelos, el móvil y el fijo; la telefonía fija se ha reducido sustancialmente hasta un millón 300 mil usuarios, porque la dinámica de la sociedad hace del móvil una herramienta más útil”.

Preocupación por interferencias de emisoras haitianas

Guido Gómez Mazara, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, también calificó como altamente preocupantes las interferencias radiofónicas que están provocando las emisoras haitianas en la zona fronteriza, pero aseguró que su gestión trabaja arduamente para corregirlas.

“Yo al final de este mes de febrero voy a convocar a los medios de comunicación para dar un informe significativo del tema de las interferencias en la frontera, porque ya tenemos una respuesta articulada. Eso horripila y mete miedo lo que está pasando”, alertó el funcionario.

Agregó que estuvo este fin de semana en Hondo Valle y la única emisora que se escucha en ese municipio es la 104 FM que está instalada en San Juan de la Maguana; las otras son de Haití, y se escucha más el “compa” que el merengue.

“Eso hay que buscarle una solución responsable, pero una solución, porque es un tema de soberanía”, advirtió el funcionario.

Insistió en que ese es un tema muy complicado, pero en un mes la institución que preside le va a presentar al país el informe de lo que está pasando y la solución que se le buscará a esa problemática.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias