- Publicidad -

- Publicidad -

Indigestión puede causar la  muerte

El Día Por El Día

Santo Domingo.-Cada 24 de diciembre se realiza la cena de la Nochebuena, ocasión que  permite  a muchos reunirse para departir algún tipo de festín con familiares, amigos y conocidos.

Sin embargo, esta ocasión no le da licencia para comer desmedidamente y provocarse  una indigestión que le lleve a la muerte.

  El gastroenterólogo Rudelkin Almonte Cruz llamó a la población a no formar parte del club de personas que se intoxican por alimentos o por el consumo excesivo de alcohol, y que son reportados por el Centro de Operaciones y de Emergencia (COE) cada año.

Según los datos de ese organismo de socorro, el año pasado se registraron  120 intoxicaciones alcohólicas mientras que   las alimenticias fueron 22.

 Así que cuando usted  se siente a la mesa,  a disfrutar y degustar  un rico cerdo asado, acompañado de un moro de guandules y una ensalada,  además de los pasteles en  hojas y otros aperitivos,  hágalo con moderación para que pueda seguir celebrando con los suyos.

El abuso

El abuso de carbohidratos, azúcares y grasas pueden  generar trastornos digestivos, siendo los más comunes  indigestión,  pancreatitis, “siempre causadas por el abuso de estos alimentos”.

 Dijo  que los adultos son los más propensos a realizar desórdenes en el aspecto alimenticio, ya que  realizan una serie de mezclas con grasas, azúcares y alcohol”.

Destacó que si es un paciente que tiene antecedentes   diabéticos e hipertensión arterial, están  más expuestos a una complicación.

  El gastroenterólogo aseguró que una indigestión puede llevar a una persona a la muerte, argumentando que ha habido personas que tras una llenura intentan vómitar y en lugar  de hacerlo los alimentos se devuelven y van a parar a los pulmones.  Esto se conoce como una “bronco aspiración”.

El especialista sostiene que si   siente dolor en el estómago, o una sensación de plenitud, náuseas, una distensión abdominal y reflujo,  son síntomas de una indigestión.

 Recomendaciones

Si tiene  estos síntomas, dijo  el galeno, no se acueste  tras su  almuerzo o la cena.

 “Trate de durar dos o tres horas, sentado o caminando un poquito, para que l dé tiempo al organismo a que haga su digestión” , indicó

Aclaró que si la molestia persiste lo recomendable es  que asista a una emergencia o a su médico.

No sugirió los remedios caseros porque en la mayoría de los casos pueden agravar o complicar cualquier situación.

La Nochebuena

Es la celebración cristiana del nacimiento de Jesús, y las costumbres varían de un país a otro, pero es bastante común una reunión familiar para cenar y, sobretodo, en los países protestantes, intercambiar  regalos. Se considera ya como una fiesta de carácter cultural, ya que numerosas familias ateas también lo celebran.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.