INAIPI capacita personal para centros de Mao y Elías Piña
Santo Domingo.-El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) culminó con éxito el proceso formativo de quienes trabajarán en el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI)- Comendador de la provincia Elías Piña y los Centros Villa Olímpica y La Altagracia de Mao.
La primera jornada fue llevada a cabo en las instalaciones del Centro de la Cultura Juan Pablo Duarte en la provincia sureña, del lunes 19 al sábado 24 del mes en curso y la segunda, en el Centro Infantil Villa Olímpica de Mao, del lunes 26 al sábado 31.
- Publicidad -
La jornada de capacitación de seis días en ambas localidades se dividió en dos días iniciales de inducción, enfocada en documentar al personal del modelo de gestión de calidad, las implicaciones de la Atención Integral y los principales servicios de la institución, CAFI y CAIPI.
“Venimos a aprender todo sobre este maravilloso proyecto; que seamos un equipo de trabajo más que simples compañeros, y juntos vengamos todos los días a trabajar por la Primera Infancia”, compartió Raysa Sosa, quien se está capacitando para brindar servicios desde el CAIPI La Altagracia en Mao.
Seguido por dos días de taller rotativo donde cada colaborador conoció los componentes que integran la atención integral, entre los que se encuentran: salud, nutrición, registro de nacimiento, estimulación temprana, salud emocional, educación inicial, detección temprana de necesidades especiales, registro de identidad, protección contra el abuso y la violencia, sensibilización y movilización social.
El quinto y sexto día de formación, se han dedicado a los talleres tutoriales que consisten en jornadas prácticas donde el personal pudo interactuar con las familias de los sectores que serán atendidos. Durante toda la mañana aplicaron los conocimientos aprendidos, acompañados por el equipo que les capacita, explicando cómo deben ejecutar cada acción con los niños, niñas y sus familias.
“Lo importante de todo este proceso de formación es que además de adquirir conocimientos, estamos viendo realmente cómo son las cosas, con qué herramientas contamos en el día a día, no simplemente datos teóricos, sino vivencias reales”, aclaró Rosidelia Cabrera, Coordinadora del CAIPI Villa Olímpica en Mao.
El Centro Comendadorde Elías Piña fue inaugurado el pasado 31 de agosto, mientras que los de Mao fueron inaugurados el 11 de agosto (La Altagracia) y el 16 de Septiembre (Villa Olímpica).
Hasta el momento, gracias a la gestión del INAIPI se encuentran en funcionamiento 22 Centros de Atención Integral de los 26 inaugurados, los que previo a su iniciación formal, contaron con este mismo proceso inductivo moderado por la institución, quien se preocupa y compromete con formar a cada uno de los colaboradores que sirven dentro de las mejor conocidas como estancias infantiles.
Cada estancia se integra de 40 empleados, todos pasados por un proceso de reclutamiento eficaz y un taller instructivo que los educa aún más en el área y los empodera del compromiso de Estado que posee el INAIPI como única entidad a nivel nacional que vela por el cumplimiento de servicios de calidad para la Primera Infancia.
Los 119 integrantes recién capacitados, abarcan roles como: agentes educativos, coordinador educativo y administrativo, personal de apoyo a la calidad (conserjes, cocina y seguridad), especialistas de la estimulación temprana, salud y nutrición y trabajadores sociales. De ellos, 39 integrarán el equipo que prestará servicios en Elías Piña y los 80 restantes pertenecen a la empleomanía de Mao, dividida en los dos CAIPI especificados.
Es importante recalcar que esta capacitación de seis días en cada provincia, fue llevada a cabo por el personal técnico interno del INAIPI, específicamente el Equipo de Formación y Capacitación y Multidisciplinario de la institución, el cual se integra de profesionales de la salud, nutrición, estimulación temprana, registro de nacimiento, educación inicial y desarrollo social.
Con el funcionamiento del CAIPI Comendador, familias de diversas barriadas aledañas a la estancia, quedan positivamente impactadas, no solo en el cuidado integral de sus hijos, sino además en empleo para sus profesionales. Entre los sectores impactados se encuentran: El Pino, El Play, Barrio Militar, La Delicia, El Cerro de los Chivos, Barrio Aduana, Barrio los Mangos, Carrizal, Mingo Barraco, Galindo, El Matadero Viejo, Cristo Salvador, La Virgen, Los Paulinos Km2, Villa Hortensia, Galindo Abajo y el Centro de la Ciudad.
Mientras que en los Centros de Mao estarán atendidas algunas barriadas como: San Antonio, Villa Olímpica, María Auxiliadora, Barrio Moto Cros, Barrio Carlos Daniel, los Restauradores, las Trecientas, Desiderio Arias, los Oficiales, Pericles, los Cajuiles, Cerradero y Barrio Militar.
“Por fin tendremos una comunidad en desarrollo, que crezca en salud, en conocimientos, en empleo para todos y sobretodo nuestros hijos, gracias a esta oportunidad”, refirió Libanesa Santana, residente del barrio Ciudad Central de Mao.
Etiquetas
Artículos Relacionados