- Publicidad -

- Publicidad -

Inabie dice que distribución de utilería y alimentación escolar ha aumentado un 110%  desde 2021

Inabie dice que distribución de utilería y alimentación escolar ha aumentado un 110% desde 2021
Inabie

Santo Domingo. – El director ejecutivo del Instituto de Bienestar Estudiantil  (INABIE),  Víctor Castro, informó que la distribución y cobertura en utilería, así como la alimentación escolar, han experimentado desde el 2021 un aumento que supera en promedio el 110%, de acuerdo con cifras estadísticas que reposan en esa entidad.

Los datos fueron resaltados por Castro mientras depositaba una ofrenda floral en el Altar de la Patria por el 181 aniversario de la Independencia Nacional. 

“Para mí es de gran satisfacción ver cómo el gobierno del presidente Luis Abinader sigue teniendo un impacto estratégico en la calidad de vida de miles de estudiantes, sus familias y todo el entorno que los rodea porque mayor cobertura es sinónimo también de mayor asistencia a clases y dinamismo económico para las micro, pequeñas y medianas empresas”, indicó Castro.

Aumentos por programa

El mayor de estos aumentos lo presenta el Programa de Utilería Escolar cuyos beneficiarios ahora suman 1.8 millones de estudiantes a diferencia de años anteriores en los que solo 650,000 alumnos recibían kits escolares.

Este aumento equivale a un 176.9% en la cobertura de los escolares que ahora tienen garantizada la indumentaria necesaria para asistir a clases desde el primer día de docencia.

De su lado, el número de raciones de alimentos (desayunos, almuerzos) distribuidas ha pasado de 715 millones servidas en el 2021 a 1,042 que fueron entregadas a los beneficiarios (estudiantes, docentes y personal administrativo) durante el 2024, lo que equivale a un incremento de un 45.7%.

“Cuando se promedia ambos porcentajes estamos hablando de un aumento promedio sobre el 110%” explica un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de la institución.

Planificación de próximos años escolares

El director de la institución también informó que está listo todo lo relacionado a la alimentación escolar de lo que resta de este año escolar, así como para el año lectivo 2025-2026 que inicia en agosto y lo mismo sucede con la utilería que será distribuida a tiempo antes de que inicien las clases en agosto.

“En INABIE estamos trabajando de cara al futuro, es decir, las acciones que estamos gestionando ahora son de cara al año escolar que inicia en el 2026-2027 de modo que podamos sostener como hasta ahora la alimentación desde el primer día y la utilería a tiempo, para todos y con todo”, concluyó Castro.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados