Los implicados en la estructura criminal de narcotráfico que ocuparon 200 paquetes de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo registraron el cargamento como productos médicos de transfusión pertenecientes a la empresa Fenwal Internacional INC, el cual estaba programado para ser embarcado con destino a Francia.
Así consta en la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público contra los imputados en la organización de narcotráfico y lavado de activos. El documento establece que el cargamento, registrado a nombre de la empresa Fenwal Internacional INC, involucra a empleados contratados del Puerto Multimodal Caucedo, quienes aprovechaban sus niveles de acceso a la terminal para facilitar el trasiego de operaciones ilícitas.
El cargamento contenía dos precintos de verificación, que, según las autoridades, eran falsos.
El imputado Ángel Ernesto Rosario Abreu habría violentado todos los protocolos y medidas de seguridad del puerto. Trasladó a los implicados en la estructura criminal, Jonathan Diltren y Fernando de Jesús Ventura Segura, al Bloque B con el objetivo de contaminar la carga con la sustancia ilícita, tal como se visualiza en los videos obtenidos de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo de DP World Caucedo.
Lea además también: Red usó empresa de insumos médicos para camuflar 200 kilos de cocaína en Caucedo
Coerción a los Primeros Apresados por el Caso
El juez de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este, Leomar Cruz, dictó 12 meses de prisión preventiva a tres imputados acusados de integrar la red de narcotráfico responsable de los 200 paquetes de cocaína ocupados en el Puerto Multimodal Caucedo. Además, declaró el caso como complejo.
Los imputados Jonathan Diltren, Ángel Ernesto Rosario Abreu y Fernando de Jesús Ventura Segura cumplirán la medida en el Centro Correccional y de Rehabilitación de Najayo, en San Cristóbal.
El magistrado adoptó su decisión tras acoger el pedimento del Ministerio Público, que imputa al grupo delitos de tráfico de drogas, lavado de activos y otros ilícitos.
Otros Implicados: Audiencia Fijada para el 29 en Santo Domingo Este
El Ministerio Público solicita prisión preventiva como medida de coerción contra otros 16 imputados vinculados a la red criminal de narcotráfico y lavado de activos que figura como responsable de los 200 kilos de drogas decomisados en el Puerto Multimodal Caucedo el pasado 7 de noviembre [Se corrige la fecha para concordar con el párrafo final], a medianoche.
Entre los imputados están: Francisco Alberto Paulino Castro (alias Francis o el Compadre), exregidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Boca Chica. También están involucrados: José Augusto Rodríguez Sánchez (el Rubio), Melvin Manuel Fisz Taveras [Se corrige 'Fis' por 'Fisz', si es el nombre correcto según documentos], Wilmer Evangelista Rumaldo, Ángel David Féliz Cuevas, Edwin Alberto Mejía Guerrero, Fernando Javier Castro Ramos, Wilson Tomás Altagracia de la Cruz, Leandro Manuel Arias Santana (Berni), Cleudi Zapata, Manuel Almancio Moreno de los Santos, Fernando de Jesús Ventura Segura, Jonathan Diltren (el Brujo) [Se corrige 'Ditren' por 'Diltren' para mantener consistencia], Mauricio Josué Castillo y José Alberto López Alcántara (Bururun).
Todos se encuentran detenidos en la cárcel preventiva de San Luis, en Santo Domingo Este, a la espera de que se les conozca su proceso de medida de coerción el próximo 29 ante un juez de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este.
Dinero y Vehículos Ocupados en los Operativos
Los operativos son el resultado de varios meses de investigación y seguimiento a esta red de narcotráfico. Dichas labores permitieron la ocupación de un alijo de 200 paquetes de cocaína, mediante un operativo conjunto del Ministerio Público y la DNCD, con el apoyo de agencias de inteligencia del Estado y la colaboración de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, el pasado 7 de noviembre.
El grupo fue apresado durante 36 allanamientos, realizados por 40 fiscales y 312 agentes de la DNCD en distintas zonas del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo (incluyendo Boca Chica) y San Pedro de Macorís.