Implican en caso de genocidio ex ministro de Defensa de Guatemala
GUATEMALA.-El ex ministro de Defensa y posteriormente presidente de facto, general Oscar Humberto Mejía Víctores, fue acusado en un juicio por genocidio, delito por el cual se ordenó el jueves su captura.
El Juzgado Primero de Alto Impacto ordenó la captura del militar, quien gobernó Guatemala tras derrocar al también general golpista Efraín Ríos Montt desde 1983 hasta 1986, cuando entregó el poder a un civil después de realizar las primeras elecciones democráticas luego de décadas de dictaduras militares.
Dentro del mismo caso es procesado el general Héctor Mario López Fuentes, quien fungía como jefe del Estado Mayor de la Defensa, cargo en el cual era subalterno de Mejía Víctores.
El Ministerio Público acusa a los imputados de haber planificado y ejecutado planes militares que buscaban el control de indígenas y que desembocaron en la muerte de miles de ellos, en el marco del conflicto bélico entre guerrillas marxistas que intentanban tomarse el poder y las fuerzas gubernamentales que duró 36 años y dejó en total más de 200.000 muertos y desaparecidos, según la ONU.
Dentro del proceso judicial al que están sujetos los dos generales, a las fuerzas militares se les achacan al menos 100 hechos donde habrían muerto al menos 1.771 personas, se habrían cometido 1.400 violaciones y se habría desplazado a por lo menos 29.000 personas, explicó recientemente el fiscal Manuel Vásquez.
Los delitos de los que son sindicados son genocidio y delitos contra los deberes de humanidad.
La acusación se centra en hechos cometidos en el área de la etnia Ixil, que abarca los municipios de Nebaj, Chajul y Cotzal, todos del departamento de Quiché, en el norte de Guatemala.