- Publicidad -

ICAN 2025: La cita de los lideres de la Aviación Civil Mundial en RD

  • La ceremonia de apertura del ICAN estuvo a cargo del presidente Luis Abinader y el Ministro de Turismo David Collado

Punta Cana. – La República Dominicana se convierte en el escenario de la aviación civil mundial con la celebración del ICAN 2025 (International Civil Aviation Negotiation Event), que se desarrolla en Punta Cana del 10 al 14 de noviembre.

Este gran evento, es considerado la plataforma más importante a nivel global para las negociaciones de servicios aéreos, auspiciado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y encabezado por su presidente Salvatore Sciacchitano y el secretario general Juan Carlos Salazar, teniendo como anfitrión a la Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana.

Te puede interesar leer: Tensión bélica se expande en aguas del Caribe creando ambiente de tensión

La ceremonia de apertura del ICAN estuvo a cargo del presidente Luis Abinader y el Ministro de Turismo David Collado, quienes, durante el acto de apertura, entregaron una placa de reconocimiento al presidente de la OACI, el señor Salvatore Sciacchitano, en honor a su invaluable trayectoria y contribución al desarrollo de la aviación civil internacional.

El evento contó con la participación de las autoridades dominicanas del sector aeronáutico, Igor Rodríguez, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); Víctor Pichardo, director general del Departamento Aeroportuario (DA); además, el Mayor General Téc. De Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; el Mayor General piloto, Floreal Suarez Martínez, comandante general de la Fuerza Aérea; el General de brigada, piloto Enmanuel M. Souffront Tamayo, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC); el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director de la Dirección General Migración (DGM); así como también, Lorenzo Ramírez Uribe, director general de la Dirección General de Pasaportes; y Bartolomé Pujals, Embajador representante permanente de República Dominicana ante la OACI.

Durante la ceremonia de apertura, Héctor Porcella, presidente de la JAC, destacó que en el ICAN 2025 participan representantes de más de 86 países y Estados miembros, con la expectativa de que la República Dominicana firme alrededor de 20 nuevos convenios bilaterales. Estos acuerdos buscan fortalecer la conectividad aérea, abrir nuevas rutas y destinos, y promover el crecimiento de los operadores aéreos locales, generando así mayores beneficios para los viajeros.

Cada año, el ICAN se celebra en un país diferente, y esta es la primera ocasión que tiene lugar en la República Dominicana. La OACI eligió al país como sede, gracias al notable crecimiento del turismo y la aviación civil. Esta designación reafirma la confianza de la comunidad internacional en el liderazgo dominicano en materia de conectividad aérea, así como en su consolidación como hub de aviación del Caribe, ofreciendo amplias oportunidades de inversión y cooperación internacional, conforme a los estándares establecidos por la OACI.

Además de la Junta de Aviación Civil, este encuentro cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y Grupo Punta Cana, así como también Departamento Aeroportuario, Aeropuerto La Romana, Arajet, Sky High, Aviam, Geci Group, Aero Caribe y Airport Team Solutions.

La realización de este gran evento busca impactar el sector aeronáutico y turístico, además de posicionar a la República Dominicana como un referente internacional de Marca País.

Etiquetas

Artículos Relacionados