Huertos escolares, sustento y sumideros CO2

SANTO DOMINGO.-Además de ser una herramienta educativa para la formación integral de los estudiantes, los huertos sirven de sustentos, ayudan al manejo sostenible del medioambiente y los recursos naturales ya que descontaminan y fungen de sumidero al dióxido de carbono (CO2).
Este proceso de siembra, a pequeña escala, que incluye hortalizas, árboles frutales y forestales, se basa en características hidropónicas (sobre materia inerte que se nutren con agua); de cielo abierto (en tierra); riego por goteo o el tradicional por manguera.
El ingeniero agrónomo Fernando Campos Guzmán, quien dirige el Programa Nacional de Huertos Escolares del Ministerio de Educación iniciado en el 2023, sostiene que por crearse este programa para los estudiantes del nivel medio y formación técnica les sumaron tecnología.
