Hoy es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Santo Domingo. – Cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, fecha establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002, para crear conciencia sobre la magnitud de este problema a nivel global.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 2000 el trabajo infantil se ha reducido casi a la mitad; de 246 millones a 138 millones en 2024. Sin embargo, sostiene que la tendencia sigue bastante lento y el mundo no ha alcanzado el objetivo global de eliminar la explotación laboral infantil.
De acuerdo a las últimas estimaciones del organismo, la agricultura continúa siendo el mayor sector de trabajo infantil, con el 61 % de todos los casos, seguido de los servicios como el trabajo doméstico y la venta de productos en los mercados con un 27 %, y la industria, incluidas la minería y la fabricación, con 13 %.
Otras efemérides
1898.- El general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de Filipinas.
1901.- El físico francés Henri Becquerel hace una demostración sobre la radiactividad en la Academia de Ciencias de París.
1940.- Franco firma un decreto por el que declara la no beligerancia de España en la II Guerra Mundial tras la entrada de Italia en guerra con Francia e Inglaterra.
1964.- El activista sudafricano Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua tras el juicio de Rivonia, junto a otros compatriotas acusados de sabotaje contra el Estado.
1981.- Se estrena la primera película de la saga Indiana Jones, ‘En busca del arca perdida’, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford.
1985.- España firma en el Palacio Real de Madrid el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea.
1987.- Jean Bedel Bokassa, emperador de la República Centroafricana, es condenado a muerte (se le conmutó por cadena perpetua) por asesinato múltiple, detención ilegal, secuestro y malversación de fondos.
1990.- El Parlamento de la URSS aprueba la Ley de Prensa, que garantiza la libertad de información por primera vez en la historia del país.
1991.- Primeras elecciones presidenciales en Rusia, que gana Borís Yeltsin. 2002.- La UE incluye a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en su lista de organizaciones terroristas.
2016.- Un hombre de ascendencia afgana mata a 49 personas en el club gay Pulse de Orlando (Florida).