Hoy es Día de la Tierra; Google lo celebra con su «doodle»
Santo Domingo.-Hoy 22 de abril, se cumplen 45 años del primer Día de la Tierra. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestre. El origen de este día se remonta a 1970 cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson quiso crear una conciencia sobre los temas medioambientales y vencer la frustración que le generaba que un tema que consideraba tan delicado no ocupase ningún lugar en las agendas de los políticos.
El primer día dedicado al planeta en 1970 consiguió una participación de más de veinte millones de personas en EE.UU. Hoy ese número creció a más de mil millones de personas en 180 países que participan de esta celebración.
- Publicidad -
Es un día para rendir homenaje al planeta y reconocer a la Tierra como un hogar y una madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitan.
De acuerdo con Gaylord Nelson, el término “Día de la Tierra”, era “un nombre obvio y lógico”, sugerido por “ciertas personas” en el otoño de 1969, incluido, afirma, “un amigo mío que había estado en el campo de las relaciones públicas y un ejecutivo de publicidad de New York”, quien había estado en el comité organizador de Nelson en 1969. La idea se le ocurrió a Koeing por la coincidencia entre su cumpleaños y el día escogido, el 22 de abril; en inglés, Earth Day (Día de la Tierra) rima con birthday (cumpleaños), la conexión parecía natural.
Otros nombres circularon durante las preparaciones, el mismo Nelson continuó llamándolo National Environment Teach-In (Encuentro Nacional del Medio Ambiente), pero el coordinador nacional, Denis Hayes , usó el término Día de la Tierra en sus comunicados y la cobertura de prensa del evento fue prácticamente unánime en el uso del término Día de la Tierra, así que el nombre se quedó.
Etiquetas
Artículos Relacionados