Caso Guepardo: Hoy conocerán medida de coerción contra implicadas en estafa
La Romana.- La Oficina Judicial de los Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Romana conocerá hoy la medida de coerción contra Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, imputadas en el Caso Guepardo, un entramado de estafa electrónica y lavado de activos que afectó a más de 120 víctimas, tanto dominicanos como extranjeros.
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Romana depositaron la solicitud de medida de coerción contra las acusadas, quienes presuntamente operaban una red fraudulenta a través de la empresa de fachada Novasco Real Estate SRL.
- Publicidad -
El modus operandi
Según la acusación, Marisol Nova Nolasco se presentaba como una constructora de alto prestigio, promoviendo proyectos inmobiliarios inexistentes, mientras que Rocío del Alba Rodríguez de Moya era la encargada de publicitar las supuestas propiedades denominadas Romana Victoriana Residences y La Altagracia Victoriana Residences. Para generar confianza en los compradores, utilizaban la reconocida firma inmobiliaria RE/MAX, logrando que numerosas personas invirtieran en las propiedades ficticias.
Los prófugos
El Ministerio Público también informó que se ha activado la búsqueda de Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova, quienes tras ser señalados como responsables del fraude, emprendieron la huida.
La investigación ha revelado que la estructura delictiva manejó al menos US$18,851,583.12, de acuerdo con un informe financiero preliminar de la Unidad de Investigaciones Criminales de la Procuraduría Antilavado de Activos.
El pasado 7 de febrero, las autoridades realizaron 11 allanamientos y 2 incautaciones de bienes inmuebles en Santo Domingo Este, Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, logrando el decomiso de vehículos de alta gama, aparatos electrónicos y documentos clave que han permitido determinar el modus operandi de la organización.
En la acusación presentada, el Ministerio Público cuenta con más de 284 pruebas documentales, periciales, audiovisuales, materiales y testimoniales que vinculan a las imputadas con los hechos delictivos.
Los fiscales litigantes en el caso serán Claudio Cordero, de la Procuraduría Antilavado, y Bienvenido Florentino, de la Fiscalía de La Romana. Se espera que en la audiencia de hoy se determine el tipo de medida de coerción que enfrentarán las acusadas, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para dar con el paradero de los prófugos.
Etiquetas
Artículos Relacionados