Hombre finge secuestro y extorsiona a su madre para pagar deuda en bar de Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- Un hombre de 48 años fingió su propio secuestro con el objetivo de extorsionar a su madre y que está le transfiriera dinero con la excusa de salvar su vida, mientras él se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en un centro de diversión de Santo Domingo.
Se trata del abogado Hugo Francisco Álvarez Hapud, quien será sometido a la justicia en las próximas horas.
El incidente se produjo el pasado 15 de mayo, cuando Rosario Hapud Báez de Álvarez, quien reside en Santiago, denunció ante el Ministerio Público y la Policía haber recibido una llamada por WhatsApp de su hijo, el abogado Hugo Francisco Álvarez Hapud, quien alegaba estar secuestrado.
Le recomendamos: Policía recupera jeepeta robada en Moca
De acuerdo al informe de la Policía, durante la llamada, el hombre afirmó que sería herido y asesinado si no se le depositaba la suma de RD$17,000 en una cuenta bancaria a nombre de un tercero. La madre, alarmada por la amenaza, consiguió reunir parte del dinero y realizó un depósito de RD$5,500. Tras la supuesta llamada de secuestro, el denunciante dejó de responder, lo que intensificó los protocolos de búsqueda.
Confesión del falso secuestro:
Señala que horas más tarde, Álvarez Hapud se presentó voluntariamente ante el Departamento de Falsificación e Investigaciones Especiales del Ministerio Público, donde admitió que nunca estuvo secuestrado
Agrega que en su declaración, manifestó que viajó a Santo Domingo por una diligencia y posteriormente visitó un bar en la avenida Duarte. Allí, compartió con una mujer y acumuló una deuda de RD$24,500, impidiéndole salir del establecimiento hasta saldar la cuenta.
Al no tener fondos suficientes, ideó el falso secuestro para que su madre le enviara el dinero necesario. El propio Álvarez reconoció haber incurrido en conductas similares en ocasiones anteriores.
Según la institución del orden, tras la denuncia del supuesto secuestro, se activó de inmediato el protocolo especializado de la unidad Antisecuestros de la DICRIM, incluyendo negociadores, unidades tácticas y recursos tecnológicos. Sin embargo, la situación resultó ser completamente falsa. La Policía calificó esta conducta como una violación a la ley y procederá con el sometimiento del individuo a la justicia.
Etiquetas
Artículos Relacionados