Histórico en la salud pública: así fue la primera cirugía fetal realizada en República Dominicana

En un hito sin precedentes para la medicina dominicana, el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina realizó la primera cirugía fetal en la red pública de salud y la primera corrección de hernia diafragmática vía toracoscopía asistida en el país, marcando un antes y un después en la atención médica materno-infantil.
El doctor Armando Camejo, director del centro, explicó que este logro fue posible gracias a la coordinación entre el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Servicio Regional de Salud Ozama (SRSO), el equipo Medicina Fetal Dominicana y un grupo multidisciplinario de especialistas en obstetricia, cirugía pediátrica, cardiología, anestesia, enfermería e imágenes médicas.
¿En qué consiste el procedimiento?
La intervención se desarrolló en dos etapas:
- Cirugía fetal prenatal (drenaje toracoamniótico)
- Se realizó durante el embarazo, dirigida por los doctores Ramiro Díaz y Virginia Pérez.
- Consistió en extraer líquido del espacio pleural y pericárdico del feto, ya que su acumulación habría impedido que la bebé pudiera respirar al nacer.
- Cirugía posnatal mínimamente invasiva
- Una vez nacida, el equipo de cirujanos pediatras liderados por Rodolfo Soto Ravelo, Ramón Camejo y Leivin Ramírez corrigió la hernia diafragmática a través de una toracoscopía asistida, técnica que evita incisiones grandes.
- En este caso, parte del hígado y del estómago de la recién nacida estaban en el tórax en vez del abdomen, afectando el correcto funcionamiento pulmonar.
Tras la operación, la unidad de neonatología encabezada por la doctora María Dolores Alcántara logró estabilizar a la bebé hasta su recuperación total.
Final feliz y esperanza para otras familias
Después de 15 días de cuidados intensivos, madre e hija recibieron el alta médica en perfectas condiciones.
La madre, emocionada y agradecida, recordó que había perdido a un hijo anteriormente por la misma condición y calificó al equipo médico como “ángeles que Dios puso en su camino”.
El Dr. Camejo destacó que este avance es fruto de las políticas de innovación y desarrollo del sector salud impulsadas por el presidente Luis Abinader, el director del SNS, Mario Lama, y el titular del SRSO, Edisson Féliz Féliz.