Historiadores destacan papel de Duarte y La Trinitaria

Santo Domingo.-La Fundación Corripio organizó un panel sobre el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, las disertaciones fueron desarrolladas por los historiadores Juan Daniel Balcácer, José Chez Checo y Raymundo González.
El panel titulado La Fundación de la Trinitaria fue realizado con motivo de la conmemoración del 175 aniversario de la fundación de la Sociedad Secreta La Trinitaria.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Jorge Tena Reyes, asesor de la Fundación Corripio, quien expresó que con este acto la institución ha querido honrar al Padre de la Patria que es también un homenaje a los ocho jóvenes que junto a Duarte suscribieron el Juramento Trinitario el 16 de julio de 1838.
Al disertar sobre los Orígenes, Fundación e Integrantes de La Trinitaria, José Chez Checo resaltó los trabajos realizados por reconocidas figuras sobre Juan Pablo Duarte y La Trinitaria, entre los que citó a Emilio Rodríguez Demorizi, Mariano Lebrón Saviñón y Rufino Martínez.
Asimismo, manifestó que los orígenes de La Trinitaria deben ser enmarcados en los años que pasó Duarte en Barcelona, donde el Prócer pudo empaparse de pensamientos liberales de la época.
Al exponer el tema Labor Política Desarrollada por La Trinitaria en 1838-1844, Raymundo González habló sobre momentos importantes en la vida de los trinitarios, entre los que citó La Filantrópica, la plaza de armas donde surgió el golpe de Estado perpetrado por Pedro Santana contra la Junta Central Gubernativa controlada por los trinitarios, y el 27 de febrero.
Mientras que Juan Daniel Balcácer desarrolló el tema El Gobierno de los Trinitarios en 1844, y dijo que lo primero que hay que tener presente es que La Trinitaria fue una organización eminentemente política, a diferencia de lo que fueron La Filantrópica y La Dramática, en cuyo aspecto Duarte estuvo claro desde el principio.
Al evento asistieron los intelectuales Tony Raful y Mateo Morrison; la politóloga Rosario Espinal, y el empresario José Luis Corripio Estrada, entre otras personalidades.