Historiadora presenta el libro «Raíces de la identidad dominicana»
Santo Domingo.- La historiadora Reina Rosario puso en circulación su libro “Raíces de la identidad dominicana”, una obra que haceun recorrido por la historia dominicana desde los orígenes de las culturas que incidieron en su territorio hasta convertirse en la sociedad que ha llegado a ser hoy.
En dicho recorrido se resaltan las distintas manifestaciones que poco a poco han ido conformando la identidad del del país. La obra contiene más de 15 ilustraciones a color del pintor de la patria, Miguel Núñez.
La obra fue presentada por la historiadora Quisqueya Lora quien sostuvo que esta obra la autora “asume el reto de señalar aspectos constitutivos que durante mucho tiempo se han invisibilizado y que, como parte de nuestra construcción identitaria, es necesario abordar”.
La obra, según la autora, “pretende mostrar con claridad las tres raíces pilares del pueblo dominicano, sus aportes, y las sucesivas influencias de otras culturas que han enriquecido el crisol multicolor de lo que hoy es la sociedad dominicana”.
La obra además resalta “las mujeres que también han sido parte importante de la historia y con frecuencia son invisibilizadas en los libros”. Así mismo dijo que la obra “Da a conocer los principales peldaños del camino recorrido en la compleja ruta de la construcción de la identidad dominicana”.
El evento se realizó el miércoles 11 de noviembre en los salones de la Academia Dominicana de la Historia en un acto cerrado, con un selecto grupo de personas, para poder guardar el protocolo del distanciamiento que se exige por la pandemia.
En la mesa de honor estuvo la Autora Dra. Reina Rosario, el Vicerrector de Investigación de la UASD Dr. Mauro Canario, el Decano de Humanidades Mtro. Augusto Bravo, la Dra. Quisqueya Lora presentadora de la obra, el afamado pintor Miguel Núñez 16 obras suyas ilustran el libro y la arquitecta María Marion-Landais diseñadora de la portada.
Reina Rosario es doctora en historia de la Universidad de Costa Rica y tiene una maestría en Antropología Cultural y una licenciatura en Historia de la Universidad Estatal de Moscú, Lomonosov. Es Miembro Nacional Correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia.
También es profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde dirigió el Instituto de Historia y la revista Ecos y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC. Ha sido profesora invitada en varias universidades extranjeras.
Entre otros, publicó su tesis doctoral con el título Identidades de la población de origen jamaiquino en el Caribe costarricense, 2015. Compiló y le hizo el estudio a la obra: Desde Bonao, Las luchas exitosas de Aniana Vargas 1994-1997 (Dos tomos), 2018. Y publicó: Aportes de Abigaíl Mejía a la historiografía dominicana: una feminista volando alto con las alas de Clío, 2019).
Raíces de la identidad dominicana, se publica ahora en la tercera edición revisada y ampliada. Es la directora del Museo Nacional de Historia y Geografía.
Etiquetas
Artículos Relacionados