- Publicidad -

- Publicidad -

Hispanos podrían decidir mayoría Senado EEUU en elecciones este martes

El Día Por El Día

Por Ramón Mercedes

Nueva York.- Las elecciones de medio término a celebrarse este martes en los Estados Unidos, donde los votantes podrán elegir las autoridades de sus preferencias para desempeñar funciones gubernamentales que deciden y controlan los servicios de sus ciudades, los hispanos podrían decidir la mayoría para el Senado a favor de uno de los partidos, el Demócrata o Republicano.

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (NALEO) dijo que existen 227.2 millones de votantes registrados en EEUU, pero acudirían solo 93 millones a estos comicios, entre ellos 7 millones 828 mil votantes hispanos (8% del electorado), de un total de 25.2 millones de electores registrados en la nación. Ya han votado por adelantado 15 millones de personas.

En los comicios de este martes,  los cuales tendrán un costo de más de 4 mil millones de dólares, se escogerán los 435 miembros de la Cámara de Representante; 36 Senadores Federales; 36 Gobernadores y Vice Gobernadores; un sin número de Fiscales Generales, Secretarios de Estados, Auditores, Comisionados, Senadores y Asambleístas Estatales, y en 11 estados se votarán por varias propuestas de leyes.

Los republicanos apuestan a reconquistar el Senado y desplazar a los demócratas. Los últimos sondeos aseguran que la Cámara de Representantes continuará en manos republicanas, que tienen actualmente 234; los demócratas 199 y dos vacantes.

Cada mes, 50 mil jóvenes cumplen la mayoría de edad y de acuerdo con una nueva encuesta realizada entre votantes de 18 y 29 años de edad, por el Instituto de Política de Harvard, estos están interesados en votar. Asimismo se determinó que el 44% de los que votaron por los republicanos en el 2012 lo harían de nuevo en el 2014, no así el 35% que votó por los demócratas, por estar inconformes con las medidas migratorias.

Sin embargo, Real Clear Politics advierte que si los hispanos registrados salen a votar, serán quienes, como en 2008, 2010 y 2012, les darían el triunfo a los demócratas, porque el voto latino es definitivamente clave.

El Congreso tiene 100 senadores, y de ellos 53 son demócratas; 45 republicanos y dos independientes. De los 53 demócratas, uno es hispano, Bob Menéndez de Nueva Jersey; de los 45 republicanos, dos son hispanos, Marco Rubio (Florida) y Ted Cruz (Texas). Sólo 3 hispanos de 100 Senadores.

La Cámara de Representantes tiene 435 miembros, 234 republicanos y 199 demócratas. De los demócratas, 23 son hispanos, mientras que de los republicanos cinco son latinos. Sólo 28 hispanos de 435 Representantes. Se espera que los latinos aumenten su presencia de 28 a 32 en esta Cámara, ya que existen candidatos en 42 de los 50 estados.

Del total de congresistas hispanos en el Congreso, el estado que más aporta, tanto a la Cámara de Representantes como al Senado son California, con 9; Texas, con 7; Florida, con 4; Arizona, Nuevo México, Nueva Jersey y Nueva York aportan dos cada uno. Concluidas las elecciones, los legisladores  irán y/o regresarán a Washington D.C. el próximo 12 de noviembre, ocho días después.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados