
Santo Domingo. – La mañana del domingo en el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) quedará marcada para la historia de los pasajeros que se vieron afectados por un apagón que interrumpió las operaciones del principal aeropuerto del país.
“Fue un poquito caótico. Creo que el aeropuerto debe mejorar su sistema, porque un aeropuerto con tanta influencia turística debiera tener un plan de emergencia que se active inmediatamente. Es un peligro y también un riesgo para la seguridad nacional”, comentó una usuaria que viajaba con su familia.
Otro pasajero relató la desesperación que se vivió: “Había una fila de más de 1,000 personas y, cuando finalmente me tocó, me avisaron que el vuelo estaba cancelado. Fue realmente incómodo, sobre todo porque tenía compromisos familiares y laborales que cumplir. Deben mejorar el servicio de notificación a los pasajeros”.
Les invitamos a leer: AILA restablecen energía parcial luego de avería eléctrica interna

De acuerdo con la información preliminar, más de 47 vuelos fueron afectados, y aproximadamente 5,000 pasajeros quedaron varados.
Algunas aeronaves tuvieron que ser desviadas a Punta Cana y Santiago. La energía fue restablecida parcialmente a las 2:15 p.m. y completamente a las 6:05 p.m.
El fallo eléctrico, según los informes iniciales, se habría producido en una seccionadora, un equipo encargado de distribuir la carga eléctrica en todo el edificio terminal. Hasta el momento, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) trabaja junto con las autoridades para determinar la causa exacta del apagón y normalizar las operaciones.
Autoridades investigan causas y responsabilidades
Ayer el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, en su calidad de presidente de la Comisión Aeroportuaria, convocó a los miembros de este organismo para revisar en detalle el informe técnico del Departamento Aeroportuario sobre la falla eléctrica.

“El encuentro busca esclarecer lo sucedido y garantizar que hechos como este no se repitan”, declaró Estrella.
Por su parte, el presidente Luis Abinader calificó el apagón como “totalmente inaceptable” y advirtió que, de confirmarse negligencias, “habrá consecuencias”.

El mandatario explicó que conversó con el ministro Estrella, quien convocó al Consejo de la Autoridad Aeroportuaria y al Departamento Portuario para investigar a fondo las causas del fallo.
“Situaciones como esa para nuestro gobierno son inaceptables, y si hubo negligencia, habrá consecuencias”, reiteró el jefe de Estado durante su participación en La Semanal con la Prensa.