
Santo Domingo.- Un total de 2.4 millones de personas en República Dominicana tienen al menos una tarjeta de crédito activa al cierre de junio de 2025, siendo esta herramienta el principal canal de inclusión financiera.
Según el más reciente informe de la Superintendencia de Bancos, Banreservas lidera el número de usuarios con tarjetas de crédito (1,130,942), seguido por el Banco Popular (567,163), BHD (417,060) y Scotiabank (203,953).
Asimismo, apunta que el 59.4% de los nuevos deudores en los últimos 12 meses (111,197 personas) ingresaron al sistema a través de este producto, lo que representa un aumento de 26.8 puntos porcentuales respecto al promedio desde 2013 y de 54.3% desde enero de 2022.
El sistema reporta un total de 3.609 millones de créditos de tarjetas de crédito, con un promedio de 1.8 créditos por deudor y un 88.2% de estos activos.
Banreservas encabeza también en número de créditos emitidos (1.3 millones), seguido por el Popular (629,753), BHD (466,406) y Scotiabank (235,262).
Financiación adicional y riesgos
El informe resalta que a pesar de no estar incluidos en el saldo total de tarjetas de crédito, los préstamos personales mediante líneas de crédito vinculadas a tarjetas representan una parte importante del financiamiento.
Este canal permite compras, avances en efectivo y pagos de saldos, según las condiciones de cada entidad.
Reporta que el saldo adeudado por este tipo de préstamos alcanzó los RD$87,304 millones, con un crecimiento de 10.2% a junio de 2025.
Aclara que aunque su crecimiento se ha estabilizado desde 2023, su expansión puede aumentar la exposición al riesgo de impago si no se acompaña de una gestión financiera adecuada por parte de los usuarios.
Concentración y desempeño de la cartera
De igual manera, el estudio muestra que cuatro entidades concentran el 70.5% del saldo de la cartera de tarjetas de crédito, siendo el Banco Popular el principal (RD$33,121 millones).
A este le sigue el Banreservas (RD$24,989 millones), BHD (RD$19,388 millones) y APAP (RD$8,570 millones).
En cuanto al saldo promedio por tarjeta, algunas entidades mostraron valores superiores al promedio del sistema (RD$36,913), destacándose Banco BLH (RD$88,341), BDI (RD$82,735) y Vimenca (RD$70,916), reflejo de su enfoque en segmentos premium.
El informe subraya que la cartera de tarjetas de crédito representa actualmente el 5.4% del total de la cartera de crédito del sistema financiero, manteniéndose por encima del promedio de los últimos 10 años (4.7%). Desde 2018, esta cartera ha crecido en RD$66,830 millones, con un crecimiento compuesto del 53.1%.