- Publicidad -

- Publicidad -

Harina de grillo: el superalimento que podría cambiar la industria alimentaria

La necesidad de encontrar fuentes de alimento más sostenibles y accesibles es cada vez más urgente. Con el crecimiento constante de la población mundial y la presión sobre los recursos naturales, se busca diversificar las fuentes de nutrientes para garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo.

En este contexto, los insectos están siendo considerados como una alternativa viable, debido a su alta eficiencia en la conversión de alimentos en proteínas y su bajo impacto ambiental en comparación con la ganadería convencional.

Uno de los insectos que ganó mayor atención en este campo es el grillo, en particular la especie Gryllus assimilis, también conocida como el grillo de campo jamaiquino o grillo silencioso. Este insecto demostró tener un excelente perfil nutricional, siendo una fuente rica en proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.

Te puede interesar leer: Vitamina E: Beneficios, alimentos que la contienen y signos de deficiencia

La harina de grillo, que se obtiene al deshidratar y moler a estos insectos, es cada vez más considerada como un ingrediente clave en la industria alimentaria por su alto valor nutricional y sus múltiples beneficios.

En Argentina, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el CONICET desarrollaron una harina de grillo con un alto contenido proteico, ideal para incorporarla en diferentes productos alimenticios.

Etiquetas

Artículos Relacionados