
SANTO DOMINGO.-El superintendente de bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, informó que las entidades que no estén aprobadas por la Junta Monetaria y registradas en la Superintendencia de Bancos, no puede ofrecer servicios de captación habitual de recursos a menos que se expongan a las sanciones que están previstas en la Ley Monetaria y Financiera 183-02.
NG Cortiñas se refirió al caso de Donaciones Solidarias (Global Gifting Connection), donde sus promotores ofrecen ganar, en lo que han llamado la etapa de prelanzamiento, hasta mil 800 dólares con tan solo invertir 6 dólares con 25 centavos, en unas pocas semanas, bajo la modalidad de pirámide financiera.
Dijo que aunque estos no lo dicen en su página web, quienes desean hacerse miembros de la referida organización deben pagar la suma de 5 mil 600 pesos.
Llamó la atención en el sentido de que la Ley Monetaria y Financiera crea el Régimen Previo de Autorización, para que cualquier empresa pueda incursionar como entidad del sistema financiero nacional, enfatizando que la misma Ley 183-02 crea también el Régimen de Supervisión sobre estas entidades, tarea que lleva a cabo la Superintendencia de Bancos.
Precisó que en mayo del 2010, la entidad publicó un listado de las entidades debidamente registradas, en donde sugería que con estas sí el público podía realizar cualquier transacción financiera.
El titular de la entidad supervisora del sistema financiero, dijo que actualmente en la República Dominicana existe una gran estabilidad en el sistema, y que el año pasado los activos del mismo crecieron un 15 por ciento, que la solvencia del sistema se encuentra en 17.1, 7 puntos por encima de lo que requerido por la ley, y que las captaciones crecieron en 14.8%, lo cual demuestra que existe bastante confianza departe de la ciudadanía dominicana, sobre el sistema financiero dominicano.
Argumentó que la tasa de interés pasiva anual, actualmente, ronda entre 6.6 y 6.8 por ciento, por lo que cualquier tasa pasiva que se distancie mucho de ese promedio, estaría sugiriendo mayores niveles de riesgo, tal y como está ocurriendo con el referido sistema de piramidal financiero y recordó que en el 2008 Colombia registró una desagradable experiencia con un sistema igual, perjudicando a miles de ciudadanos.
En consecuencia, hizo un llamado a la población que no se deje atraer por ofertas como las que realizan los promotores del esquema de pirámides financieras, quienes operan bajo el lema de Regístrate tú y trae dos más.
Destacó que normalmente estos promotores terminan estafando a sus clientes escampándose con el dinero cuando logran acumular determinadas sumas; cuando son sorprendidos; o cuando el negocio termina siendo insostenible.