- Publicidad -

- Publicidad -

Haití, nuestro vecino pobre y convulso

La convulsa situación que se vive en Haití repercute directamente en República Dominicana y otros países que, independientemente de hallarse fuera de la zona geográfica del Caribe, siguen de cerca los acontecimientos.

Entre ellos Francia y otras naciones de Europa.
Dos estamentos nacionales siguen de cerca los acontecimientos. Desde el punto de vista diplomático es vital la mirada que hace el Ministerio de Relaciones Exteriores, y está la parte de la seguridad fronteriza, que atañe al Ministerio de Defensa.

- Publicidad -

Una y otra carteras tienen un papel fundamental ante la situación que se vive, hora a hora, en la nación vecina.

Hace poco el presidente Luis Abinader planteó que para el segundo semestre de 2021 iniciará la construcción de una verja fronteriza con Haití.

¿Y qué busca República Dominicana con esa medida? El presidente Abinader planteó: “En un plazo de dos años, queremos poner fin a los graves problemas de inmigración ilegal, narcotráfico y tránsito de vehículos robados que padecemos desde hace años y lograr la protección de nuestra integridad territorial que llevamos buscando desde nuestra independencia”.

Con anterioridad el canciller Roberto Álvarez había planteado que la inestabilidad en Haití era una amenaza para la República Dominicana.

A esa advertencia siguió la sugerencia de que la indefensión social y económica que tiene Haití debe ser atendida por la comunidad internacional. ¿De qué forma? Planteó que el pueblo haitiano debe ser provisto de toda la ayuda humanitaria que requiere. Y que se le brinden, además, los recursos necesarios para que pueda hacer inversiones en infraestructuras y en la creación masiva de empleos.

Independientemente de que se construya la verja fronteriza, República Dominicana y Haití seguirán juntos, labrándose destinos que se mantendrán geográficamente inalterables, ya que ambos países forman parte de una isla.

La incertidumbre prima, la descomposición política y social de Haití es altamente preocupante, pero esperamos, confiamos, que en los próximos meses se produzca el diálogo necesario entre el gobierno y los opositores de la nación vecina, y que dichos acuerdos puedan incidir en una política de buen vecino y de responsabilidad entre ambas naciones.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados