- Publicidad -

- Publicidad -

Hacia donde debe ir el impuesto de renta de las personas físicas

La abortada reforma tributaria sometida por el Gobierno hace unos meses incluía modificaciones al impuesto sobre la renta (ISR) de las personas físicas que a nuestro modo de ver iban en sentido contrario a lo que sería la “modernización” del impuesto.

Ingresos recaudados por el impuesto
El recaudo de este impuesto en el país es relativamente bajo si se compara con el promedio de la OCDE de 8.2 % del PIB, e incluso menor al promedio de los países de la región (de 2.0 % del PIB).

En la última década el recaudo del ISR a las personas físicas en RD promedió 1.0 % del PIB, que al agregar lo retenido por las ganancias de intereses financieros que reciben las personas naturales aumenta a 1.1 %.
En conjunto, estas fuentes han representado 7 % de los ingresos fiscales en los últimos 10 años, representando 85 % el impuesto retenido a los asalariados, mientras lo aportado por las personas físicas no asalariadas (profesionales liberales y negocios de único dueño) representa menos del 10 %.

Etiquetas

Artículos Relacionados