- Publicidad -

- Publicidad -

Ministerio de Salud realiza intervención psicológica a personal asistió en tragedia Jet Set

El Día Por El Día
Ministerio de Salud realiza intervención psicológica a personal asistió en tragedia Jet Set
📷 Personal Salud Pública asistió en tragedia Jet Set recibió hoy intervención psicológica. Fuente Externa.

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de su departamento de Salud Mental, realizó este lunes un taller de intervención psicológica al personal de la entidad, que dio respuesta en la tragedia ocurrida el pasado martes en la discoteca Jet Set.

El encuentro tuvo como objetivo ofrecer un espacio de contención emocional y psicoeducación, con un enfoque psicoeducativo, empático y práctico, con la finalidad de trabajar el estrés y el proceso emocional posterior a las acciones de respuesta.

Lee también: Niños huérfanos por tragedia Jet Set enfrentan duelo inevitable; psicólogos llaman familiares a acompañar su proceso con claridad

La intervención en salud mental estuvo dirigida al personal del Ministerio de Salud, específicamente de los departamentos de: Gestión de Riesgo, Salud Mental, Transportación y Mantenimiento, los cuales estuvieron presentes dando respuesta a la tragedia.

En el encuentro el doctor Alejandro Uribe, director de Salud Mental, resaltó la importancia de manejar el estrés y traumas que puede enfrentar el personal de atención. Dijo que estos talleres contribuyen de manera significativa a calmar la ansiedad y el estrés.

Director de Salud Mental, Alejando Uribe, en participación de taller de intervención psicológica a personal de Salud Pública.

El funcionario agradeció al personal de salud por su contribución y entrega en la pronta respuesta a la tragedia ocurrida en el centro de diversiones. Resaltó que el Ministerio mantendrá el acompañamiento psicológico para resguardar la salud de sus colaboradores.

En tanto que, la doctora Vanessa Espaillat coordinadora de la Unidad de Intervención en Crisis y Traumas de la Escuela de Psicología de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y representante de la Asociación Mundial de Psicología en Emergencia (AMPE), estuvo a cargo de la terapia que también contó con la participación de la doctora Odil Camilo Rectora de UNIBE.

Desarrollaron temas grupales como: “Respuesta de cuerpo y mente al estrés prolongado”, “Manejo del estrés y del proceso emocional posterior al evento”, “Señales de alerta emocional”, “Pautas de autocuidado”, entre otros.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados