Guillermo Moreno dice es vergüenza pacto por la educación

Guillermo Moreno dice es vergüenza pacto por la educación

SANTO DOMINGO.-Guillermo Moreno, candidato a la presidencia por Alianza País (AP), calificó como vergonzoso el que se tenga que obligar a los candidatos a la presidencia para las próximas elecciones, a suscribir un compromiso que ya está establecido en la ley.

“Debemos sentir vergüenza colectiva el que se nos tenga que obligar a firmar un acuerdo para cumplir con un compromiso que hace 14 años entró en vigencia”, dijo el candidato al asistir hoy a la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) a rubricar el “Compromiso Político y Social por la Educación”.

 

Moreno sostuvo que la convocatoria a los candidatos a la presidencia con miras a las elecciones del próximo año, es un indicativo del deterioro por el que atraviesa la institucionalidad dominicana, con leyes que aún promulgadas no son tomadas en cuenta por quienes administran el Estado.

 

Se preguntó por qué hay que esperar un nuevo gobierno para cumplir con la ley, si parte de los compromisarios de la firma son quienes aprueban el presupuesto nacional, además de que es una demanda generalizada de la sociedad.

 

El candidato por AP agradeció a la Coalición por una Educación Digna la iniciativa de comprometer a los candidatos porque esa acción contribuye al desarrollo y la democracia dominicana.

 

Planes

 

Guillermo Moreno dijo que de alcanzar el poder en las próximas elecciones, producirá la reforma sustantiva que demanda el sistema educativo actual.

 

“Es necesario universalizar la educación desde la infancia, de manera que todos los niños inicien la escuela a una misma edad, porque esa es la primera brecha que hay que cerrar porque es la más difícil de superar”, planteó.

 

Expresó que en un gobierno suyo incorporará al sistema educativo la tanda única para incrementar las horas de docencia, porque la educación es para toda la vida.

 

Dijo que dentro de esa transformación jugarán un rol estelar los docentes a quienes se compromete a asignarle un salario de mil dólares, a los fines de dignificar el oficio.



El Día

Etiquetas