Guardias y policías decidían la política
SANTO DOMINGO.-“Balaguer, La Vega te declara no grato, MR 1J4”, rezaban volantes ocupados en La Vega. Informes de inteligencia del Sexto Batallón del Ejército, en La Vega, comunicaron que “durante los días 23 y 24 de los corrientes fueron lanzados desde un carro Austin placa NO.51718 y un Datsun placa 51548, volantes del MR-1J4 en los cuales se criticaba la visita a aquella ciudad de Vuestra Excelencia, con motivos de los festejos que se celebraron allí el día 26, en que los ayuntamientos del país efectuaron una asamblea.

Que los ocupantes de dichos vehículos están siendo perseguidos para ser sometidos a la justicia”.
Maestra es agitadora
El jefe del Servicio Secreto de la Policía, mayor Francisco A. Báez Maríñez, comunicó el 25 de marzo de 1968 al jefe de la Policía lo siguiente:
“1-Respetuosamente le informo que la profesora de matemáticas del liceo Paraguay, de esta ciudad, Beatriz Brache, es una de las personas que agita a la masa estudiantil de dicho plantel, norma esta que está reñida con las funciones pedagógicas que tiene como misión los profesores.
2-La agitación constante y la propagación de ideología comunista que está sufriendo el referido centro de estudio, es alimentado por la susodicha profesora, actitud ésta que no se compadece con la sagrada misión de un educador y que es nuestra opinión, que la conducta observada por ésta indigna de cerrar filas en la Pedagogía Nacional”.
Esta denuncia fue remitida al secretario de Educación por el secretario administrativo de la Presidencia, José A. Quezada, mediante el oficio 14316, del 28 de marzo de 1968 (asunto, Informe sobre agitación realizada por profesora del liceo Paraguay de esta ciudad). Fue referido “por disposición superior para su conocimiento y fines procedentes”.

Tiraban volantes
En el régimen, la inteligencia militar en Azua reportó que fueron detenidos por miembros de la Policía los ocupantes de una guagua de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), quienes regresaban desde San Juan de la Maguana, por el hecho de tirar volantes de la literatura comunista en las calles de la referida ciudad. Dichos elementos (42 en total) se encuentran detenidos en la cárcel pública de la Fortaleza ‘19 de marzo’.
Latas para bombas
El mismo secretario de las Fuerzas Armadas, mayor general Enrique Pérez y Pérez, informó al presidente Joaquín Balaguer, el 1 de febrero de 1968, del reporte del batallón “General Gregorio Luperón”, de La Vega, “que elementos de la extrema izquierda están comprando todas la latas vacías de ‘spray’ que utilizan los salones de belleza, con el pretexto de que las utilizan para envasar un líquido que exportan al exterior, pero se presume que las mismas están siendo utilizadas para la fabricación de bombas o granadas de manos”.
Imprenta de la UASD
El presidente Balaguer fue informado el 15 de marzo de 1968 sobre un volante subversivo que estaba siendo impreso en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por miembros del Movimiento Popular Dominicano (MPD).
