- Publicidad -

- Publicidad -

Transportistas alertan sobre peligro en uso de guaguas amarillas para turismo en RD

guaguas amarillas
📷 Dominicanos en NY piden a Turismo y Aduanas regular guaguas escolares.

Por: Ramón Mercedes

NUEVA YORK.– Ante la grave denuncia pública realizada la semana pasada por Danilo Cruz, un dominicano con más de 20 años de experiencia como transportista en las carreteras de Estados Unidos y Canadá, miembros de la diáspora en esta ciudad hicieron un llamado urgente a las autoridades de República Dominicana para que investiguen y regulen el uso de guaguas escolares importadas desde Estados Unidos.

En un documento enviado a los medios, los firmantes se refieren a las declaraciones ofrecidas por Cruz programa de radio, donde explicó que las guaguas escolares conocidas popularmente como «guaguas amarillas» están diseñadas en EE. UU. exclusivamente para transportar menores a centros educativos. Son vehículos de fabricación sencilla, con una capacidad máxima de 12,000 libras.

Sin embargo, según denunció Cruz, en República Dominicana estas guaguas están siendo utilizadas para transportar más de 26,000 libras, duplicando su capacidad original.

Lea también: Dominicanos enfrentan cargos federales por herir a agente de Aduanas en parque de Nueva York

Este sobrepeso compromete gravemente su sistema de frenos hidráulicos originalmente diseñados para cargas livianas en lugar de contar con frenos de aire, requeridos para vehículos comerciales y de mayor carga, como los que transportan a grupos de hasta 50 personas.

Cruz advirtió que, de continuar esta práctica, seguirán ocurriendo accidentes fatales como el sucedido en Jamao al Norte, específicamente en la comunidad de La Cabirma, municipio de San Víctor, provincia Espaillat. En ese hecho, una guagua escolar se precipitó por un barranco tras fallarle los frenos, causando la muerte de cinco personas y dejando decenas de heridos.

El transportista hizo un llamado al ministro de Turismo y a la Dirección General de Aduanas para que tomen medidas y regulen el uso de estas guaguas, que no son aptas para transportar ni turistas ni empleados en el país.

Entre los firmantes del documento figuran: Andrés Osoria, Luis Miguel Santana, Osiris Mercado, Juana de Jesús, Altagracia Marmolejos de Hernández, Emilio Rojas, Héctor Sambrano, Danilo López, Adriana Contreras, Rodolfo Rosario, Martín Liberato y Leoncio Méndez, entre otros.

Etiquetas

Artículos Relacionados