Grupos de izquierda califican de injerencia visita de Marco Rubio al país
Santo Domingo. – Grupos de Izquierda volvieron a declarar al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como persona no grata en el país, y calificaron su visita a la República Dominicana, como un acto de injerencia del Gobierno de los Estados Unidos.
En el comunicado firmado por el Movimiento Caamañista (MC), Referente de la Izquierda Dominicana (RID), Fuerza de la Revolución (FR), y otras agrupaciones, se afirma que el diplomático está en territorio dominicano para imponer una agenda colonialista a la administración del presidente Luis Abinader.
- Publicidad -
“Esta injerencia busca fortalecer políticas extractivistas que profundizarán el saqueo de nuestras riquezas y convertir nuestro territorio en una base de agresión contra naciones hermanas, perpetuando la doctrina Monroe y la visión de América Latina como patio trasero de Estados Unidos”, precisa en el documento.
![](https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-8.55.47-PM-1024x683.webp)
Asimismo, denuncian el intento de Washington de apoderarse del Canal de Panamá, así como su política migratoria, que consideran como inhumana, por deportar personas sin garantías legales, a espacios como la cárcel de Guantánamo.
De igual manera, acusan a los Estados Unidos de presionar a gobiernos como el de El Salvador, para encarcelar a inmigrantes en “condiciones infrahumanas”.
Los grupos de izquierda, también repudiaron la supuesta imposición al presidente Abinader, para que rompa relaciones con China, por disposición de la Casa Blanca.
“Exigimos el respeto absoluto a nuestra soberanía, consagrada en el artículo 3 de la Constitución, y el cumplimiento del Derecho Internacional, que prohíbe toda forma de intervencionismo. Condenamos las prácticas inhumanas contra los dominicanos en el exterior y la represión fascista contra los inmigrantes, reflejo de la misma brutalidad ejercida por el propio Gobierno dominicano contra los inmigrantes haitianos”, reza el comunicado.
En ese sentido, exhortaron a la población a mantenerse firme en la defensa de la independencia, soberanía y dignidad, así como exigir la implementación de políticas integracionistas con las naciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP).
A juicio de las organizaciones de izquierdas, dichas alianzas promueven a América Latina y el Caribe como una región de paz, basada en el respeto a la soberanía y el bienestar común entre los pueblos.
También exigieron, que Estados Unidos ponga fin al tráfico de armas para alimentar a los grupos paramilitares en la República de Haití, así como la eliminación de Cuba de su lista de países que supuestamente promueven el terrorismo, y denunciaron el bloqueo económico impuesto contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Etiquetas
Artículos Relacionados