- Publicidad -

- Publicidad -

Grupo de Medios Panorama se incorpora a la Sociedad Interamericana de Prensa

Miguel Medina
📷 Miguel Medina. Grupo de Medios Panorama

Santo Domingo – El Grupo de Medios Panorama anunció su incorporación oficial como miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), una de las organizaciones más influyentes en la defensa de la libertad de expresión en el continente.

Leer también: Grupo de Medios Panorama incorpora reconocidos talentos de la comunicación en VTV y Panorama FM

Con esta afiliación, el grupo —conformado por VTV Canal 32, Panorama FM 96.9 y el diario Panorama en sus versiones impresa y digital— se integra a una red continental de más de 1,300 medios comprometidos con el fortalecimiento del periodismo libre, independiente y ético.

“Nos honra formar parte de la SIP, una institución que representa con coherencia y trayectoria los valores que desde Grupo de Medios Panorama promovemos a diario: independencia editorial, periodismo riguroso y compromiso con la democracia”, expresó Miguel Medina, CEO del grupo.

Medina subrayó que esta alianza no solo consolida la proyección regional del conglomerado mediático, sino que también representa un respaldo institucional a sus prácticas editoriales y a su visión de ofrecer información verificada, plural y al servicio de la ciudadanía.

Uno de los hitos destacados en esta incorporación es que Panorama, en su edición impresa y digital, se convierte en el primer periódico dominicano especializado en reportajes en formar parte de la SIP, lo que marca un precedente significativo para el periodismo de investigación en el país.

“La credibilidad y la profundidad informativa son más importantes que nunca. Esta membresía es un reconocimiento al esfuerzo constante por ofrecer contenidos con perspectiva, contexto y sentido público”, señaló Medina.

Fundada con el objetivo de proteger las libertades de prensa y expresión en el continente, la SIP promueve principios esenciales como el acceso a la información pública, la independencia de los medios y la seguridad para ejercer el periodismo. A través de acciones concretas —que incluyen denuncias, formación profesional, campañas de concienciación y defensa legal— la entidad ha tenido un rol determinante en la eliminación de leyes restrictivas, la protección de periodistas amenazados y la promoción del acceso libre a la información.

Desde 1950, la SIP ha capacitado a miles de profesionales de la comunicación y ha impulsado reformas clave que han fortalecido el ejercicio libre del periodismo en América Latina y el Caribe.

Etiquetas

Artículos Relacionados