- Publicidad -

- Publicidad -

Grupo Corripio realiza jornada de limpieza de playa en Fuerte de San Gil

El Día Por El Día
Natalia Ureña, Carlos Joel Rodríguez, Yris Hernández, Gloria Matías y Glenys Luna. jpg
📷 Natalia Ureña, Carlos Joel Rodríguez, Yris Hernández, Gloria Matías y Glenys Luna.

SANTO DOMINGO.– Con el propósito de promover la conciencia sobre la contaminación de las playas y reafirmar su responsabilidad ambiental y social, Grupo Corripio, junto a once de sus empresas pertenecientes a su Programa de Transformación Organizacional (PTO), llevó a cabo una jornada de limpieza de playa en el Fuerte de San Gil, en la ciudad de Santo Domingo, recolectando un total de 1,245 libras de residuos, entre materiales orgánicos, foam, plásticos y textiles.

La actividad contó con la participación de más de 250 colaboradores del Grupo Corripio y el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyos representantes resaltaron la importancia de la colaboración entre organizaciones para enfrentar los desafíos ambientales.


Los residuos recolectados durante la jornada fueron debidamente separados, clasificados y gestionados de manera responsable, evitando su disposición en el vertedero y contribuyendo así a su adecuado tratamiento.


Esta iniciativa forma parte de las acciones desarrolladas por Grupo Corripio en el marco de la Semana de la Seguridad, Salud Ocupacional y Sustentabilidad, reafirmando su compromiso de sensibilizar sobre los retos ambientales y fortalecer su contribución a la sostenibilidad.

La jornada inició con una charla sobre la protección del ecosistema marino y los distintos tipos de residuos, cómo clasificarlos, a cargo de Otoniel Carela Martínez de Parley, y estuvo acompañada de hidratación con Gatorade, así como contó con la entrega de protectores solares de la marca Avène. Gloria Matías, directora de Excelencia Operacional, expresó que el Grupo asume con responsabilidad el compromiso de contribuir activamente a la preservación del medioambiente, impactando este año de manera significativa en la limpieza de las costas.

Matías subrayó además la importancia de que las acciones cotidianas de los ciudadanos sean coherentes con el cuidado ambiental.

“Lo más importante de esta actividad es concientizar sobre el hecho de que el verdadero cambio no lo hacemos solo en la playa, sino a través de nuestro comportamiento diario y nuestros hábitos. Todos podemos hacer algo para preservar nuestros recursos naturales”, enfatizó.

Las empresas participantes fueron Alambres y Cables, Autos Corripio, Caribex / Productos del Trópico, Cereales en General, CORVI, Distribuidora Corripio, Envases Tropicales, Lanco, Manuel Corripio, Ramón Corripio y Pisos y Techados Torginol.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados