Gómez Mazara: “En los destacamentos ya nadie puede desaparecerse del sistema”

Santo Domingo.- En su intervención durante La Semanal con la Prensa, el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, ofreció un amplio panorama sobre las iniciativas tecnológicas que se están implementando en destacamentos policiales, centros penitenciarios y zonas fronterizas del país.
Una de las principales transformaciones se ha centrado en la digitalización de los destacamentos policiales, una tarea que, según explicó, inició por razones simbólicas y prácticas en el destacamento de la 40.
“La tragedia histórica de los destacamentos en la República Dominicana era que se recibía a las personas en un libro récord con un lapicero Paper Mate”, comentó en tono coloquial. “Eso permitía que, con un poco de ‘liquid paper’, se borrara cualquier tipo de situación”.
Le recomendamos: Las cárceles dominicanas funcionan como “call centers” del crimen, afirma presidente del Indotel
Frente a esta vulnerabilidad, Gómez Mazara informó que se ha desarrollado un programa de modernización que incluye conectividad en los destacamentos, capacitación a los agentes —en coordinación con Infotep— y mejoras físicas en las instalaciones.
“Ya nadie en un destacamento de la República Dominicana puede desaparecerse. El nombre que se registra no puede ser borrado”, enfatizó.
Cárceles, tecnología y brujería
Otro eje abordado fue el uso de teléfonos robados en crímenes, muchos de los cuales se coordinan desde las cárceles. El funcionario reveló cifras preocupantes:
“El 36% de los robos tienen como destino un teléfono, y el 90% de las llamadas fraudulentas se hacen desde cárceles con esos dispositivos”.
Para enfrentar esto, Indotel puso en marcha un plan piloto en cinco centros penitenciarios —cuatro de ellos ya en funcionamiento— incluyendo los de Azua, La Vega, Rafey y Anamuya. Allí se han instalado bloqueadores de señal y un nuevo sistema de monitoreo.
“Hoy entregamos al presidente el último informe técnico. El monitoreo no estará bajo la Procuraduría, sino en manos del DNI y de Indotel, con un dashboard que detecta cualquier exceso automáticamente”, afirmó.
De manera llamativa, Gómez Mazara reveló hallazgos curiosos en estos centros.
“Hemos descubierto, por ejemplo, una fuente de consulta de brujería en una cárcel. Por eso el monitoreo ha sido clave”.
Monitoreo fronterizo
Finalmente, el director de Indotel abordó el viejo problema de las interferencias en la frontera.
“Cuando llegamos, hace solo ocho meses, una de las principales preocupaciones era el impacto de las interferencias, especialmente en la línea noroeste y el sur del país”, sostuvo.
Informó que ya se cuenta con un informe técnico fruto de una inversión de Indotel, y adelantó que, con la autorización del presidente, el documento será divulgado públicamente.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados