- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno ratifica no revisará su protocolo de deportaciones

Santo Domingo.-El Gobierno dominicano ratificó que no hay ninguna posibilidad de discutir una revisión del protocolo de deportaciones, como pidió Haití, tras afirmar que el proceso aplicado responde “estrictamente” a criterios de las convenciones internacionales de derechos humanos.

Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, tras sustentar que es muy difícil encontrar un protocolo más completo del que maneja la República Dominicana.

- Publicidad -

“Nosotros hemos entendido que ese tipo de exigencia ha obedecido más a un manejo mediático vinculado o viciado por la campaña electoral interna de Haití que a una preocupación real”, expresó.

El Canciller dominicano recordó que su homólogo haitiano y la representante comercial de ese país declararon recientemente que todo lo que se está haciendo es lo que ellos esperaban.

“Además, aquí han venido organismos internacionales y lo han comprobado. Incluso la embajada haitiana nos pidió conocer los centro de acogida para deportaciones y hemos programado esas visitas”, indicó.

El diálogo migratorio sigue

El funcionario precisó que lo que está detenido es el diálogo político, no la coordinación migratoria ni en términos comerciales.

Informó que para fines de deportación todos los días la Cancillería envía a la embajada haitiana los expedientes de las personas que van a ser repatriadas, y esta a su vez los reenvía a su gobierno, que les prepara una ficha.

Numero de deportados

Reveló que el informe de la semana dado a conocer por la Dirección de Migración indica que ya han repatriado unos 1,400 haitianos, “lo que obliga a una coordinación y un diálogo en términos migratorios”.

El funcionario habló en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde acudió junto al viceministro para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, César Dargán; el embajador-rector del Instituto de Educación Superior en formación diplomática, Reynaldo Espinal; el jefe de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Julio Santana, y de Comunicaciones, Miguel Medina.

Acuerdos arribados

Navarro señaló que cuando se detuvo el diálogo político con Haití, la Comisión Mixta Bilateral tenía una agenda en desarrollo entre ambo países, que incluía proyectos de carácter social. Habían firmado nueve acuerdos en materia de seguridad, intercambio educativo, salud, y otros. Todos están “frisados”.

Etiquetas

Senabri Silvestre

Editora de Nacionales del Periódico El DÍA, amante de Dios y de mi familia.

Artículos Relacionados