
PEDERNALES.-El gobierno haitiano aceptó la propuesta de la incorporación de la República Dominicana a la Comisión Interina para la Reconstrucción de Haití (CIRH), 4 meses después de la creación de esa entidad que tiene la responsabilidad del manejo de los fondos prometidos por la comunidad internacional al país vecino, para diversos proyectos de relanzamiento social y económico, después del terremoto del pasado 12 de enero.
El anuncio lo hizo el Ministro de los haitianos viviendo en el extranjero Edwin Paraison, quien represento al Primer Ministro Jean Max Bellerive, al acto inaugural de la 4ta edición de la feria eco turístico y de producción en esta ciudad fronteriza. Afirmo asimismo que el sismo en Haití ha dado lugar a un cambio de rumbo en las relaciones haitiano-dominicanas.
Observó, que junto al relanzamiento de los trabajos de la Comisión Mixta bilateral el próximo 30 de julio en Puerto Príncipe, se acordó durante la última reunión entre los presidentes René Preval y Leonel Fernández, la incorporación del gobierno dominicano a la CIRH, cuya representación estará en la persona del Ministro de planificación, Ing. Temístocles Montas, dijo el alto funcionario.
Indico, que esta decisión, forma parte de los pasos concretos del gobierno haitiano para estructurar lo que el pueblo y el gobierno dominicanos manifestaron a través de una solidaridad actuante que no tan solo respondió a las necesidades ligadas al terremoto, sino trazo el nuevo camino de las relaciones entre nuestros dos países expreso.
Para participar como miembro de la CIRH, el principal criterio es una contribución de US$ 100 millones, por lo que la RD estaba impedida de integrar esa súper estructura haitiana-internacional, que manejara en lo inmediato US$ 5.3 mil millones. Paraison ha sido el primer funcionario haitiano en proponer y promover en Haití y la comunidad internacional a través de la Fundación Zile la participación dominicana. Manifestó que siente una doble satisfacción por la inclusión de la República Dominicana a esa comisión.
HABLA MAX PUIG
De su lado, el Ministro dominicano de trabajo Max Puig, recordó que hace 80 anos, la ciudad de Santo Domingo fue fuertemente afectada por un huracán en septiembre del año 1930, que los primeros auxilios vinieron desde Haití.
Los dos pueblos han estado siempre junto en las tragedias. Ayer eran los haitianos quienes decían presentes, hoy somos los dominicanos, y estaremos juntos en la reconstrucción manifestó.
Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de esta feria para las relaciones entre los dos países. Desde el 2004, la misma, cuya alma lo es José Serulle Ramia, ex embajador en Haití, actualmente en puesto en Trinidad y Tobago, ha sido coordinada por la Fundación Ciencia y Arte en el lado dominicano, Sant Pon y el Fondtha en el lado haitiano.
Al acto inaugural, además de Paraison y Puig, participaron entre otras autoridades, el Ministro de obras públicas haitiano Jacques Gabriel, el síndico de Anse a Pitre, Benjamín Permission. También, el Ministro de las Fuerzas Armadas dominicanas Teniente General Piloto, FAD (DEM) Pedro Rafael Peña Antonio, la sindica de Pedernales Adagilsa Matos, el Director General de la Cooperación Multilateral, Domingo Jiménez, y miles de representantes de organizaciones de diversos sectores sociales de ambos países. La Feria se mantendrá hasta el 25 de este mes.