- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno volverá a reconocer a maestros universitarios con el Premio a la Excelencia Magisterial

Premio excelencia magisterial
📷 El Premio a la Excelencia Magisterial se entrega anualmente a los docentes destacados en sus funciones. Fuente externa

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) anunció la cuarta entrega del Premio a la Excelencia Magisterial, que reconoce la trayectoria, compromiso y aportes al desarrollo académico de docentes pertenecientes a las Instituciones de Educación Superior del país.

El galardón será entregado este miércoles 2 de julio, durante un acto a celebrarse en el Palacio Nacional, donde serán condecorados maestros del nivel universitario por su dedicación, liderazgo académico y vocación de servicio.

La entidad recordó que el premio anual fue establecido mediante el Decreto 122-22, emitido el 16 de marzo de 2022 por el presidente Luis Abinader, como parte de una política de fortalecimiento institucional del magisterio superior.

Asimismo, señaló que la iniciativa busca cerrar la brecha histórica que dejaba sin reconocimiento formal a los docentes universitarios, a diferencia del magisterio preuniversitario, que ya contaba con una premiación similar.

Entre las categorías a reconocer figuran Medalla de Oro, Plata y Bronce, además de premios metálicos y placas de reconocimiento, otorgados a profesores seleccionados por su impacto en el aprendizaje, su compromiso con la excelencia y su capacidad de innovación educativa.

“El Premio a la Excelencia Docente no es solo una distinción simbólica; representa la valoración real de una vocación que se manifiesta todos los días en las aulas, laboratorios, bibliotecas y espacios académicos donde se forma el talento nacional”, expresó el Mescyt en un comunicado oficial.

La institución reiteró que esta premiación también sirve como estímulo para continuar promoviendo la mejora continua de la calidad educativa en el nivel superior y consolidar una comunidad académica comprometida con el desarrollo del país.

Entre los educadores que serán premiados en el evento, figuran: Dinorah Margarita Mejía Tejeda, de la Universidad Central del Este (UCE); Vicente Mota Medina, docente en la Universidad Nacional para la Defensa «General Juan Pablo Duarte y Díez (Unade); Esclaudys Pérez González, de la Universidad ISA (Unisa); Ramón Antonio Sánchez Rosario, de la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (Unphu); así como Yanet Yovanny Jiminián Mata, quien imparte clases Universidad Abierta para Adultos (UAPA).

Asimismo, Rita Evelyn Díaz Blanco, del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu); Paulino de la Cruz del Rosario, de la Universidad Eugenio María de Hostos (Uniremhos); Julio César Martínez Valentín, de la Universidad Iberoamericana (Unibe); Esteban Tiburcio Gómez, de la Universidad Uteco, y Clara Florenzán Almánzar, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.